
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
Lo hizo ante el denominado "círculo rojo" reunido en la provincia de Córdoba para un evento de la Fundación Mediterránea y en coincidencia con el 41° aniversario del triunfo electoral de que llevó al radical a la Casa Rosada y marcó el inicio del fin de la última dictadura cívico militar.
PAÍS30/10/2024
19640 Noticias
Javier Milei volvió a cargar este miércoles contra el ex presidente Raúl Alfonsín. Lo hizo ante el denominado "círculo rojo" reunido en la provincia de Córdoba para un evento de la Fundación Mediterránea y en coincidencia con el 41° aniversario del triunfo electoral de que llevó al radical a la Casa Rosada y marcó el inicio del fin de la última dictadura cívico militar.
En el Día de la Recuperación de la Democracia, Milei aseguró que Alfonsín "huyó del poder seis meses antes" de que finalizara su mandato debido a la hiperinflación. Y aseguró que a él le tocó asumir en diciembre pasado con indicadores sociales "peores que en 2001", precisamente cuando estalló por el aire el modelo económico que impusieron Carlos Menem y Domingo Cavallo a quienes elogia y califica como héroes en cada oportunidad que se le presenta. De hecho su gestión se guía por los mismo principios de aquella que terminó en el peor estallido político, económico y social de la Argentina.
En ese momento lanzó: "previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado. Evidentemente, pesificarle la deuda a Clarín lo hizo mostrar como un héroe”.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.