País Por: 19640 Noticias30/10/2024

Proyecto de la UCR busca igualar precios de combustibles en todo el país

Un grupo de senadores de la UCR presentó un proyecto para igualar el precio de los combustibles en todo el país, con el fin de reducir “las desigualdades regionales”.

Según el artículo 1 del texto, el precio de venta al público de los combustibles líquidos que sean expedidos en las estaciones de servicios minoristas de cada una de las empresas comercializadoras mayoristas será “uniforme” en el país.

En el artículo 3, en tanto, fija a la Secretaría de Energía de la Nación como la aseguradora de la “uniformidad del precio de venta al público de los combustibles líquidos en todo el territorio de la República Argentina”.

En el caso de incumplimiento, las disposiciones del texto que impulsa el radicalismo prevé sanciones y multas referidas al precio englobadas en el Régimen de Lealtad Comercial, en la Ley de Defensa del Consumidor y/o en la Ley de Defensa de la Competencia.

Por último, el artículo 7 propone que el Poder Ejecutivo invite a las provincias y a la Capital Federal a conformar una mesa federal para eliminar o armonizar la imposición del impuesto a los Ingresos Brutos y otros tributos que graven la comercialización de combustibles.

El texto, que toma como base uno del exsenador Luis Naidenoff, lleva la firma de senadores del interior como Carolina Losada, de Santa Fe; Mercedes Valenzuela y Eduardo Vischi, de Corrientes; Flavio Fama, de Catamarca; y Pablo Blanco, de Tierra del Fuego.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores