“Río Grande necesita un espacio para casas rodantes”, dijo Florencia Vargas

La concejal Florencia Vargas presentó un proyecto para crear un “Camping para Casas Rodantes” en Río Grande, con el objetivo de potenciar el turismo y consolidar la ciudad como un destino clave para viajeros en casas rodantes, un segmento que ha crecido notablemente en los últimos años.

La concejal Florencia Vargas, presentó un proyecto para la creación de un “Camping para Casas Rodantes” en Río Grande. Esta iniciativa busca potenciar el turismo en la ciudad y consolidarla como un destino clave para los viajeros en casas rodantes, un segmento que ha experimentado un notable auge en los últimos años, convirtiéndose en una opción popular para muchos viajeros que buscan explorar destinos de manera flexible y cómoda.

La concejal Vargas expresó “Para apoyar este tipo de turismo, es fundamental contar con infraestructura adecuada, como: Campings y Áreas de Estacionamiento: Espacios designados con servicios básicos (agua, electricidad, baños), Zonas de Descanso: Lugares donde los viajeros pueden detenerse y disfrutar de un descanso seguro, Servicios Locales: Comercios, restaurantes y atracciones que faciliten la estancia de los turistas”.

Vargas destacó la importancia del turismo como motor económico, subrayando que Río Grande se ha convertido en un punto de paso esencial para los turistas que recorren el país en vehículos adaptados, “Buscamos posicionar a nuestra ciudad como destino turístico”, dijo. 
La propuesta de un camping municipal ofrecerá un espacio adecuado para el estacionamiento de estas casas rodantes, permitiendo a los visitantes satisfacer sus necesidades básicas y realizar el mantenimiento de sus vehículos.

Además, la edil riograndense señaló que “esta iniciativa beneficiará a los comercios locales, al fomentar una mayor circulación de turistas en la ciudad”. Asimismo, enfatizó en los múltiples atractivos turísticos que tiene la ciudad, y que aun hace falta mayor difusión de los mismos, también hizo referencia a la necesidad de que los turistas permanezcan más tiempo en Río Grande, lo que podría ser clave para el desarrollo económico y comercial de la región.

Por último, expresó que “La creación de este camping es un paso significativo hacia la mejora y promoción del turismo en la ciudad, debemos brindar todas las herramientas posibles para mejorar el turismo en Río Grande, que es uno de los temas que nos ocupa, y que creemos necesario regular estableciendo normativas para el uso de espacios públicos y la convivencia con la comunidad local”.

Te puede interesar

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande

El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.