Interna del PJ: Quintela denuncia fraude en avales y pedirá un nueva fecha para la elección con Cristina Kirchner
Hoy la lista de Ricardo Quintela presentará un recurso ante la junta electoral del PJ para apelar su resolución ante la Justicia y fijar nueva fecha para la interna contra Cristina Fernández de Kirchner.
La lista de Ricardo Quintela presentará hoy un recurso ante la justicia electoral para que se fije una nueva fecha para realizar la interna contra Cristina Fernández de Kirchner por presidencia del Partido Justicialista.
"Federales, un grito de corazón" es la lista de Quintela que fue rechazada por la junta electoral del PJ por una presunta falta de avales. El órgano partidario rechazó ayer la recusación presentada en su contra por Jorge Yoma y Daniel Llermanos, apoderados del gobernador de La Rioja, y consagró como única lista a "Primero la Patria" de Cristina Fernández de Kirchner.
La apelación de Ricardo Quintela
Ahora los apoderados de Quintela presentarán un recurso de apelación a través de la junta electoral del PJ que deberá darle traslado al juzgado federal con competencia federal de María Romilda Servini de Cubría. En ese escrito pedirán que "se suspenda el proceso electoral viciado y se convoque a nuevas elecciones en el PJ", según adelantó Yoma esta mañana a Ámbito.
El recurso de apelación ante la justicia electoral toral no solicita la intervención del partido sino que se garantice la realización de la interna que estaba prevista para el 17 de noviembre en una nueva fecha. Ante la proximidad del calendario y el conflicto judicial que se avecina, la lista de Quintela propondrá el 23 de febrero o el 9 de marzo como nueva fecha para la realización de la interna teniendo en cuenta que los actuales mandatos partidarios vencen a fines de marzo del año próximo.
Los apoderados de la lista "Federales un grito de corazón" de Quintela, tenían plazo hasta ayer a las 11 para completar los avales reclamados por la junta electoral del PJ. Sin embargo, Jorge Yoma y Daniel Llermanos sostienen que su presentación de avales está en regla, que ya expiraron los plazos para observarlos y que hay un marcha "un intento por privatizar el partido" de acuerdo al comunicado difundido el fin de semana.
Interna en el PJ
"Estas prácticas no solo atentan contra la democracia interna del partido, sino que vulneran derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a elegir y ser elegido", señalaron y explicaron que presentaron 70.532 avales de sus afiliados pero que existió "falta de transparencia en la verificación de avales" por parte de la Junta Electoral, que les habría denegado la posibilidad de fiscalizar los procedimientos de revisión de los acompañamientos.
En 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri, y luego de que Cristina se postulara con Unidad Ciudadana al rechazar competir contra Florencio Randazzo por la boleta del PJ, la jueza electoral María Servini dispuso la intervención judicial del partido y designó interventor a Luis Barrionuevo. Entre los fundamentos, mencionó la "acefalía" del partido, con más de 3 millones de afiliados. La crisis interna derramó y derivó también en la intervención judicial del PJ bonaerense.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.