
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
Hoy la lista de Ricardo Quintela presentará un recurso ante la junta electoral del PJ para apelar su resolución ante la Justicia y fijar nueva fecha para la interna contra Cristina Fernández de Kirchner.
PAÍS28/10/2024La lista de Ricardo Quintela presentará hoy un recurso ante la justicia electoral para que se fije una nueva fecha para realizar la interna contra Cristina Fernández de Kirchner por presidencia del Partido Justicialista.
"Federales, un grito de corazón" es la lista de Quintela que fue rechazada por la junta electoral del PJ por una presunta falta de avales. El órgano partidario rechazó ayer la recusación presentada en su contra por Jorge Yoma y Daniel Llermanos, apoderados del gobernador de La Rioja, y consagró como única lista a "Primero la Patria" de Cristina Fernández de Kirchner.
La apelación de Ricardo Quintela
Ahora los apoderados de Quintela presentarán un recurso de apelación a través de la junta electoral del PJ que deberá darle traslado al juzgado federal con competencia federal de María Romilda Servini de Cubría. En ese escrito pedirán que "se suspenda el proceso electoral viciado y se convoque a nuevas elecciones en el PJ", según adelantó Yoma esta mañana a Ámbito.
El recurso de apelación ante la justicia electoral toral no solicita la intervención del partido sino que se garantice la realización de la interna que estaba prevista para el 17 de noviembre en una nueva fecha. Ante la proximidad del calendario y el conflicto judicial que se avecina, la lista de Quintela propondrá el 23 de febrero o el 9 de marzo como nueva fecha para la realización de la interna teniendo en cuenta que los actuales mandatos partidarios vencen a fines de marzo del año próximo.
Los apoderados de la lista "Federales un grito de corazón" de Quintela, tenían plazo hasta ayer a las 11 para completar los avales reclamados por la junta electoral del PJ. Sin embargo, Jorge Yoma y Daniel Llermanos sostienen que su presentación de avales está en regla, que ya expiraron los plazos para observarlos y que hay un marcha "un intento por privatizar el partido" de acuerdo al comunicado difundido el fin de semana.
Interna en el PJ
"Estas prácticas no solo atentan contra la democracia interna del partido, sino que vulneran derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a elegir y ser elegido", señalaron y explicaron que presentaron 70.532 avales de sus afiliados pero que existió "falta de transparencia en la verificación de avales" por parte de la Junta Electoral, que les habría denegado la posibilidad de fiscalizar los procedimientos de revisión de los acompañamientos.
En 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri, y luego de que Cristina se postulara con Unidad Ciudadana al rechazar competir contra Florencio Randazzo por la boleta del PJ, la jueza electoral María Servini dispuso la intervención judicial del partido y designó interventor a Luis Barrionuevo. Entre los fundamentos, mencionó la "acefalía" del partido, con más de 3 millones de afiliados. La crisis interna derramó y derivó también en la intervención judicial del PJ bonaerense.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.