Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
La vasectomía, uno de los métodos anticonceptivos masculinos más efectivos y seguros, registra cada vez más consultas de pacientes que buscan revertirla.
Según especialistas del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la práctica de vasovasostomía —nombre de la cirugía que permite reconectar los conductos deferentes— muestra un crecimiento sostenido en el país.
Entre 2019 y 2022, el número de vasectomías realizadas en el Hospital de Clínicas se quintuplicó, pasando de 22 a 145 procedimientos anuales, en paralelo, las reversiones aumentaron: de menos de cuatro intervenciones por año, en 2025 la cifra ya asciende a siete.
“El arrepentimiento ronda entre el 2 y el 6% en la literatura médica, pero en Argentina, después de la legalización, la demanda creció. La mayoría de los hombres consulta porque quiere tener más hijos (80 a 90% de los casos) o porque se separa tras la cirugía”, explicó el doctor Mariano Cohen, jefe de la Sección Andrología del Hospital de Clínicas (MN 91.056).
Según la información que publicó IntraMed, la tasa de éxito de la reversión depende del tiempo transcurrido desde la vasectomía: es del 75 al 80% si se realiza dentro de los primeros diez años, pero cae a alrededor del 20% cuando se supera ese período.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual ni hormonal del paciente, la vasovasostomía, en cambio, consiste en la reconexión microquirúrgica de los conductos seleccionados.
Dura unas tres horas y la recuperación suele ser rápida, aunque los especialistas recomiendan esperar entre 12 y 15 mesespara lograr una concepción espontánea.
Los expertos remarcan que la decisión de revertir una vasectomía debe ser interdisciplinaria. “Es clave considerar la edad de la pareja, la reserva ovárica y las expectativas reproductivas. En algunos casos se realiza una biopsia testicular para criopreservar espermatozoides, de modo de contar con alternativas de reproducción asistida si la reversión falla”, indicó Cohen.
Finalmente, desde el Centro Argentino de Urología (CAU) y el Hospital de Clínicas destacan que tanto la vasectomía como su reversión son procedimientos consolidados en la práctica urológica argentina y que hoy pueden ofrecerse abordajes personalizados y seguros a quienes buscan recuperar su fertilidad.
Te puede interesar
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
Milei entra en su momento decisivo: “Tiene una ventana de oportunidad que deberá demostrar que puede sostener”
El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”
Despojo y ofensa del Estado: familia yagán de Puerto Williams recurre a la justicia para frenar desalojo solicitado por la Armada chilena
La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.