Crisis en el sector textil: "Esperamos respuestas urgentes de la Secretaría de Industria"

El secretario General de la AOT, Roberto López, anunció que AustralTex y Fabrisur enviaron documentación a la Secretaría de Industria para demostrar que no deben a AFIP, con un plazo de 60 días para respuesta y que el lunes, se espera una audiencia con BARPLA, dado a que la firma solo quiere pagar solo el 50% de las indemnizaciones.

En declaraciones realizadas por FM La Isla, Roberto López, secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), ofreció un panorama sobre la situación de las empresas textiles en la región, en particular aquellas que quedaron fuera de la prórroga y adelantó que, por el momento, AustralTex y Fabrisur, se encuentran a la espera de una respuesta que puede demorar hasta 60 días ya que, ambas firmas, han entregado la documentación requerida a la Secretaría de Industria.

En primer lugar, Roberto López indico que “las empresas argumentan que hay un problema de interpretación, ya que presentaron toda la documentación correctamente. Si están cumpliendo con un plan de pago, no debería haber deudas con AFIP. Volvimos a presentar la documentación para probar que están al día”, afirmó y luego subrayó que ambas empresas están en condiciones similares.

En cuanto a Textil Río Grande, López mencionó que la situación es más positiva “arreglaron con el personal y, aunque algunos han judicializado, están dentro de la prórroga, lo que les abre puertas. Previamente, la fábrica Hilandería Río Grande, que está cerrada, aún figura como afectada por la ley, pero Textil Río Grande ha logrado mantenerse a flote a pesar de sus problemas”, comentó.

Por otro lado, refirió a la situación de BARPLA, la cual catalogó como más delicada “la empresa oficializó su cierre y tuvimos una audiencia reciente donde no justificaron su intención de pagar indemnizaciones con el artículo 247, que solo permite abonar el 50%. Estamos firmes en rechazar esa opción, ya que no han demostrado cumplir con los requisitos”, indicó.

De igual forma, el dirigente sindical advirtió que, de no obtener respuesta, los trabajadores podrían verse despedidos formalmente, lo que complicaría aún más la situación.

A su vez, López también abordó el caso de Teo Grande, que cerró y pagó un porcentaje reducido de las indemnizaciones, añadiendo que un fallo judicial está previsto para la próxima semana “estamos reclamando el 100% de lo que les corresponde”, confirmó.

Respecto a AustralTex, que intentó adelantar las vacaciones de su personal, López enfatizó que este proceder es inaceptable “rechazamos la decisión y estamos en negociaciones para considerar este período como suspensión en lugar de vacaciones. La empresa ofreció un 70% del bruto, pero seguimos insistiendo en el 75%”, explicó.

A pesar de que la situación del sector textil sigue siendo incierta, los trabajadores y representantes gremiales continúan luchando por sus derechos y por la recuperación de las empresas, Por tal motivo, López concluyó enfatizando en la importancia de llegar a un acuerdo justo que beneficie a todos los involucrados.

 

Te puede interesar

Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social

La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.

Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril

En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.

CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos

Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.

Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"

El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer

El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.

Se oficializan las nuevas vigencias de la licencia nacional digital de conducir

El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.