Hoy se realizará una marcha para exigir justicia por la muerte de Marcelo Fernández
Esta tarde, a las 14:30 horas, familiares, amigos y vecinos se concentrarán en la Rotonda Las Américas para marchar hacia el Sanatorio Fueguino, ubicado en Córdoba 748, en reclamo de justicia por la muerte de Marcelo Fernández y para denunciar presuntos casos de mala praxis en el establecimiento.
Esta tarde, a las 14:30 horas, familiares, amigos y vecinos se concentrarán en la Rotonda Las Américas para marchar hacia el Sanatorio Fueguino, ubicado en Córdoba 748, en reclamo de justicia por la muerte de Marcelo Fernández y para denunciar presuntos casos de mala praxis en el establecimiento. La protesta busca visibilizar lo sucedido con Marcelo y los problemas recurrentes en la atención a pacientes en esa clínica.
El viernes pasado, Marcelo Fernández, de 40 años, perdió la vida en circunstancias que su familia considera inexplicables y evitables. Marcelo, un apasionado practicante de kickboxing, había ingresado al Sanatorio Fueguino hace una semana para someterse a una operación tras fracturarse el pómulo izquierdo durante un entrenamiento.
Luego de que se gestionara el material quirúrgico a través de la obra social UOM, la intervención se realizó ese mismo viernes. Sin embargo, horas después, la familia recibió la devastadora noticia de su fallecimiento.
"Aún nadie nos brinda una explicación de la causa de la muerte. ¿Qué pasó? ¿Por qué? Acá quedó toda su familia destruida sin respuestas: su esposa y sus hijas", expresó Braian, hermano de Marcelo, visiblemente conmocionado.
La falta de explicaciones claras por parte del personal médico desató momentos de alta tensión dentro del sanatorio, llevando a los familiares a negarse a abandonar el lugar hasta obtener respuestas. La situación obligó la intervención de la policía para intentar calmar el ambiente.
Por su parte, Amelia, madre de Marcelo, ofreció declaraciones al medio Hora 18, en las que denunció lo sucedido como un acto de mala praxis y abandono de persona "Marcelo estaba bien de salud. Un día se accidentó en el club, y aunque al principio no le dio importancia, luego la cara se le adormeció. Cuando le hicieron una radiografía, le detectaron la fractura", explicó la madre.
Según su relato, la familia enfrentó dificultades para conseguir que la obra social cubriera el material necesario para la operación "decían que no se hacían responsables porque la fractura ocurrió en un club, no en su trabajo ni en su casa. Mi hijo me llamó angustiado, diciendo 'Mami, vení a hablar con la obra social porque no me quieren dar el material, y el médico dice que si no me operan el viernes, puedo quedar ciego'".
Ante lo mencionado, Amelia luchó para obtener una respuesta "fui a hablar con el encargado, y me dijo irónicamente que tenía que pagar el 20%. Yo le respondí que la salud no se compra, se garantiza". Finalmente, lograron conseguir los insumos y programaron la cirugía. Marcelo me escribió diciéndome "'viejita, mañana me operan', y yo le dije que todo iba a salir bien", recordó entre lagrimas.
El día de la operación, la familia se presentó en el sanatorio con la esperanza de un procedimiento exitoso "nos dijeron que habían conseguido todo el material y que la operación salió bien, pero luego nadie nos dio más explicaciones", señaló Amelia.
Horas más tarde, el cuadro de Marcelo empeoró drásticamente. Amelia relató los últimos momentos que vivió con su hijo "estaba solo en la sala cuando lo vi. Le dije: 'Hijo, ¿estás bien?', y me respondió: 'Tranqui, tranqui'. En ese momento, ya se estaba despidiendo de mí", dado a que minutos después, lamentablemente Marcelo falleció.
Amelia denunció que su hijo no recibió la atención necesaria "nos dijeron que no había más por hacer, pero nunca lo atendieron. Lo abandonaron. Esto fue una mala praxis y abandono de persona". Con un profundo dolor, exigió que los responsables enfrenten las consecuencias. "Marcelo estaba sano, no estaba enfermo, y me lo mataron. No voy a parar hasta que se haga justicia".
Cabe señalar que, la familia de Marcelo Fernández ya presentó una denuncia formal para que la justicia investigue lo sucedido y determine responsabilidades. Mientras tanto, la comunidad se suma al reclamo, exigiendo respuestas claras y justicia no solo para Marcelo sino también para otros pacientes que, según denuncias, habrían sido víctimas de negligencia en el Sanatorio Fueguino.
Con el lema "¡Queremos justicia!", la familia de Marcelo no se detendrá hasta que los responsables respondan por lo ocurrido.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.