Dalila Nora desmiente rumores sobre la sucesión de Tito Stefani: "Lo definirá la Cámara de Diputados"

En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani.

En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani. Nora aclaró la situación y desmintió versiones que circulan en medios.

"Lo que hice fue tratar de tomar contacto con el expediente porque había muchas versiones de lo que venía ocurriendo. Solo fui a ver el expediente para ver qué tan cierta era la información," explicó Nora. Según ella, la Cámara de Diputados pidió el informe habitual para estos casos, y el juzgado se limitó a informar cómo quedó la lista conformada: “Ingresó primero la diputada Carolina Jutrovich, luego Tito Stefani y se detallaron los suplentes”.

Nora también desmintió una información publicada en El Parlamentario, que afirmaba que Ricardo Garramuño, otro candidato suplente, debía asumir la banca vacante. "Eso no es cierto. Me llamó mucho la atención, pero uno tiene que hablar sobre lo seguro, por eso fui a revisar el expediente. El juzgado no puede decir quién debe asumir; esa es una decisión de la Cámara por Constitución," detalló.

Respecto a quién deberá asumir, Nora subrayó que será la Cámara de Diputados la que determine quién ocupará el puesto, ya sea ella o Garramuño. "Es la forma en que se trabaja en estos casos. Si alguno de los dos está disconforme, deberá recurrir a la justicia", agregó.

Nora también enfatizó el papel de la ley de paridad de género en esta decisión: "Uno de nuestros argumentos es darle el camino correcto a la ley de paridad de género. Esta ley busca garantizar la participación política de la mujer. Hoy, de 257 diputados, solo el 43% son mujeres, lo que significa que la ley debe favorecer al sexo femenino."

Nora comentó que ya están preparados para hacer una presentación si la Cámara no la convoca. "Hasta que la Cámara no tome una decisión, no tenemos un caso. Estimo que la resolución será en los próximos días, pero hoy no hay reuniones ni llamados a comisiones," señaló, haciendo hincapié en que las versiones que circulan actualmente son falsas.

Finalmente, resaltó la importancia de este caso no solo para Tierra del Fuego, sino para todas las mujeres en Latinoamérica que siguen de cerca la situación: "El precedente que sentemos va a ser relevante. Estamos hablando de garantizar derechos constitucionales."

Te puede interesar

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.