
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani.
Tierra del Fuego21/10/2024En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani. Nora aclaró la situación y desmintió versiones que circulan en medios.
"Lo que hice fue tratar de tomar contacto con el expediente porque había muchas versiones de lo que venía ocurriendo. Solo fui a ver el expediente para ver qué tan cierta era la información," explicó Nora. Según ella, la Cámara de Diputados pidió el informe habitual para estos casos, y el juzgado se limitó a informar cómo quedó la lista conformada: “Ingresó primero la diputada Carolina Jutrovich, luego Tito Stefani y se detallaron los suplentes”.
Nora también desmintió una información publicada en El Parlamentario, que afirmaba que Ricardo Garramuño, otro candidato suplente, debía asumir la banca vacante. "Eso no es cierto. Me llamó mucho la atención, pero uno tiene que hablar sobre lo seguro, por eso fui a revisar el expediente. El juzgado no puede decir quién debe asumir; esa es una decisión de la Cámara por Constitución," detalló.
Respecto a quién deberá asumir, Nora subrayó que será la Cámara de Diputados la que determine quién ocupará el puesto, ya sea ella o Garramuño. "Es la forma en que se trabaja en estos casos. Si alguno de los dos está disconforme, deberá recurrir a la justicia", agregó.
Nora también enfatizó el papel de la ley de paridad de género en esta decisión: "Uno de nuestros argumentos es darle el camino correcto a la ley de paridad de género. Esta ley busca garantizar la participación política de la mujer. Hoy, de 257 diputados, solo el 43% son mujeres, lo que significa que la ley debe favorecer al sexo femenino."
Nora comentó que ya están preparados para hacer una presentación si la Cámara no la convoca. "Hasta que la Cámara no tome una decisión, no tenemos un caso. Estimo que la resolución será en los próximos días, pero hoy no hay reuniones ni llamados a comisiones," señaló, haciendo hincapié en que las versiones que circulan actualmente son falsas.
Finalmente, resaltó la importancia de este caso no solo para Tierra del Fuego, sino para todas las mujeres en Latinoamérica que siguen de cerca la situación: "El precedente que sentemos va a ser relevante. Estamos hablando de garantizar derechos constitucionales."
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.