
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani.
TIERRA DEL FUEGO21/10/2024En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani. Nora aclaró la situación y desmintió versiones que circulan en medios.
"Lo que hice fue tratar de tomar contacto con el expediente porque había muchas versiones de lo que venía ocurriendo. Solo fui a ver el expediente para ver qué tan cierta era la información," explicó Nora. Según ella, la Cámara de Diputados pidió el informe habitual para estos casos, y el juzgado se limitó a informar cómo quedó la lista conformada: “Ingresó primero la diputada Carolina Jutrovich, luego Tito Stefani y se detallaron los suplentes”.
Nora también desmintió una información publicada en El Parlamentario, que afirmaba que Ricardo Garramuño, otro candidato suplente, debía asumir la banca vacante. "Eso no es cierto. Me llamó mucho la atención, pero uno tiene que hablar sobre lo seguro, por eso fui a revisar el expediente. El juzgado no puede decir quién debe asumir; esa es una decisión de la Cámara por Constitución," detalló.
Respecto a quién deberá asumir, Nora subrayó que será la Cámara de Diputados la que determine quién ocupará el puesto, ya sea ella o Garramuño. "Es la forma en que se trabaja en estos casos. Si alguno de los dos está disconforme, deberá recurrir a la justicia", agregó.
Nora también enfatizó el papel de la ley de paridad de género en esta decisión: "Uno de nuestros argumentos es darle el camino correcto a la ley de paridad de género. Esta ley busca garantizar la participación política de la mujer. Hoy, de 257 diputados, solo el 43% son mujeres, lo que significa que la ley debe favorecer al sexo femenino."
Nora comentó que ya están preparados para hacer una presentación si la Cámara no la convoca. "Hasta que la Cámara no tome una decisión, no tenemos un caso. Estimo que la resolución será en los próximos días, pero hoy no hay reuniones ni llamados a comisiones," señaló, haciendo hincapié en que las versiones que circulan actualmente son falsas.
Finalmente, resaltó la importancia de este caso no solo para Tierra del Fuego, sino para todas las mujeres en Latinoamérica que siguen de cerca la situación: "El precedente que sentemos va a ser relevante. Estamos hablando de garantizar derechos constitucionales."
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.