Ushuaia Por: 19640 Noticias17/10/2024

Un año sin Matías Rodríguez: habrá una misa en su memoria

Mañana, 18 de octubre, se cumple un año del fallecimiento de Matías Rodríguez, cuyo compromiso por Ushuaia dejó una huella profunda. En su memoria, mañana a las 19:00 horas, se celebrará una misa en su honor en la Iglesia María Auxiliadora sito en la calle Transporte Villarino N°450, recordando su vida y legado.

Mañana, 18 de octubre, se cumple un año de la muerte de Matías Rodríguez. El dolor y las preguntas sin respuesta persisten entre quienes compartieron su vida y su militancia. Los hechos que rodearon su fallecimiento no solo dejaron un vacío personal, sino también una profunda angustia en una comunidad que no quiere olvidar lo sucedido.

Las sombras que envuelven esta tragedia no se han disipado. Se habla de traiciones y de vínculos rotos que exceden lo personal, alcanzando a quienes ostentan el poder. Quedaron en el tintero las denuncias de hostigamiento que Matías enfrentó en sus últimos días, sobre las cuales nunca se obtuvo una explicación que brindara certezas absolutas. Sin embargo, hasta ahora, la ciudadanía decide recordar a Matías por lo que realmente fue: un vecino con una gran vocación por su ciudad y su provincia.

Un elemento particularmente perturbador fueron sus vínculos personales y políticos, relaciones que se transformaron en un conflicto que, en última instancia, le costó la vida.

En este aniversario, los compañeros de militancia de Rodríguez, sus amigos y vecinos insisten en que su legado no debe ser olvidado, y que el compromiso debe ser con la verdad. En particular, sus hijos, quienes han sufrido no solo la pérdida de su joven padre, sino también el silencio que rodea su muerte, merecen respuestas que traigan alivio a ese dolor.

Este 18 de octubre, a las 19 horas en la Iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, el Centro de Jubilados Koyuska organizará una misa en su memoria, recordando a Matías no solo por quien fue en vida, sino por la huella que dejó en quienes lo conocieron. Más allá de los homenajes, el llamado es claro: la comunidad sigue reclamando claridad.

“A un año de tu triste partida, te honramos y recordamos por tu compromiso y trabajo incansable por la grandeza de tu querido pueblo de Ushuaia”, escribieron los jubilados que organizan la misa y que solicitaron amablemente a este medio su difusión.

Te puede interesar

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.

Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.