Hoy el Hospital Regional de Río Grande cumple su 77° aniversario
El 17 de octubre de 1947, el Dr. Guillot, Secretario de Salud Pública, convocó a la comunidad para la inauguración del Hospital General de la localidad. Hoy, en conmemoración a tal acontecimiento, la institución celebrará con un día de puertas abiertas, ofreciendo mesas de salud donde la comunidad y las escuelas podrán acceder a diversos servicios de salud, información, testeos y asesorías.
En sus comienzos el Hospital Público funcionaba en uno de los barrancones pertenecientes al Ejército sobre el extremo norte de la ciudad.
La medicina en manos del Estado, había tenido su primer paso el 25 de mayo de 1940 con la instalación en Río Grande de un Centro Materno Infantil en la persona del Dr. Salvador Serpa, la cual funcionó en dependencias pertenecientes a Don Francisco Bilbao.
El nuevo recinto hospitalario (1947) potenciaba la iniciativa y estaba comprendido dentro de los lineamientos generales del progreso de la medicina pública estipulada a nivel nacional por el ministro del área, Dr. Manuel Carrillo.
Con el nuevo hospital se superaban múltiples situaciones de dependencia: la de la asistencia médica que brindaba desde el frigorífico, el de la zona rural asociada, caminos distantes y prioridades estacionales.
Hacía 1950 se comenzaba a bosquejar el diseño del futuro edificio hospitalario, lo que es hoy el Hospital Regional.
Fue creciendo el proyecto de un hospital con una obra de avanzada con una habilitación parcial que se dio en 1963 y poco tiempo después se impuso el nombre confesional que se correspondía con el espíritu misionero católico que guió el poblamiento en la región, y así fue “Hospital Nuestra Señora de la Candelaria”.
Durante los años 60 coexistía con el Hospital Regional, el servicio médico del frigorífico, además de las clínicas Pacheco, Luraguiz y Ferra.
Como dependencia del gobierno nacional continuó hasta 1971 que el gobierno territorial se hizo cargo de la salud pública.
Hoy a modo de festejo, la institución realizará un día de puertas abiertas con mesas de salud, donde la comunidad general y escuelas podrán concurrir para distintos servicios de salud, información, testeos, asesorías de promoción y prevención de la salud.
- Hemodiálisis: Detección temprana de falla renal De 9 a 13 hs
- Nutrición: Valoración Nutricional, Toma de índice de masa corporal con diagnóstico y asesorías de alimentación saludable De 9:30 a 12:30 hs
- Emergencias: Stand de RCP De 9 a 13 hs
- Adolescencia: Asesorías de Salud Sexual, entrega de métodos anticonceptivos De 9 a 12 hs
- Hemoterapia: Test de Grupo y Factor. Promoción sobre la donación de sangre, médula, plaquetas, plasma De 10 a 12 hs
- Diabetología y Residencia de Clínica Médica: Detección precoz de diabetes con cuestionario y hemoglutotest De 9 a 13 hs
- Laboratorio: Atención bioquímica, asesoramiento y control básico de rutina: hemograma, glucemia, uremia, creatinina, colesterol, triglicéridos, hiv, vdrl. Sin orden médica De 9 a 12 hs
- Diagnóstico por Imágenes: Asesoramiento sobre autoevaluación y detección precoz de CA de mama De 9 a 12 hs
- Depto. de Gestión de Tecnologías Médicas: stand con analizadores con ensayos de funcionalidad de los equipos de soporte vital como cardio desfibriladores, respiradores, incubadoras y bombas de infusión.
- También se realizarán calibraciones gratuitas de tensiómetros aneroides que acerque el público en general De 9 a 12 hs
- Odontopediatría: Promoción en salud bucal. Odontopediatría humanizada de la mano de "Cereza y Mueli" De 9 a 13 hs.
- Alumnos de Enfermería del Cent 35: Información y asesorías sobre los beneficios y lactancia materna De 9 a 13 Hs
- Tocoginecología: Información sobre derechos sexuales y no reproductivos De 9 a 13 Hs
- CAPS: Testeos de VIH/SIFILIS De 9 a 13 Hs
- Prog. De Enf. Cardiovascular: toma de presión y tabla de riesgo vascular. De 9 a 13 Hs.
- Prog. De alimentación saludable. Asesorías. De 9 a 13 Hs.
Te puede interesar
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.