
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El 17 de octubre de 1947, el Dr. Guillot, Secretario de Salud Pública, convocó a la comunidad para la inauguración del Hospital General de la localidad. Hoy, en conmemoración a tal acontecimiento, la institución celebrará con un día de puertas abiertas, ofreciendo mesas de salud donde la comunidad y las escuelas podrán acceder a diversos servicios de salud, información, testeos y asesorías.
RÍO GRANDE17/10/2024En sus comienzos el Hospital Público funcionaba en uno de los barrancones pertenecientes al Ejército sobre el extremo norte de la ciudad.
La medicina en manos del Estado, había tenido su primer paso el 25 de mayo de 1940 con la instalación en Río Grande de un Centro Materno Infantil en la persona del Dr. Salvador Serpa, la cual funcionó en dependencias pertenecientes a Don Francisco Bilbao.
El nuevo recinto hospitalario (1947) potenciaba la iniciativa y estaba comprendido dentro de los lineamientos generales del progreso de la medicina pública estipulada a nivel nacional por el ministro del área, Dr. Manuel Carrillo.
Con el nuevo hospital se superaban múltiples situaciones de dependencia: la de la asistencia médica que brindaba desde el frigorífico, el de la zona rural asociada, caminos distantes y prioridades estacionales.
Hacía 1950 se comenzaba a bosquejar el diseño del futuro edificio hospitalario, lo que es hoy el Hospital Regional.
Fue creciendo el proyecto de un hospital con una obra de avanzada con una habilitación parcial que se dio en 1963 y poco tiempo después se impuso el nombre confesional que se correspondía con el espíritu misionero católico que guió el poblamiento en la región, y así fue “Hospital Nuestra Señora de la Candelaria”.
Durante los años 60 coexistía con el Hospital Regional, el servicio médico del frigorífico, además de las clínicas Pacheco, Luraguiz y Ferra.
Como dependencia del gobierno nacional continuó hasta 1971 que el gobierno territorial se hizo cargo de la salud pública.
Hoy a modo de festejo, la institución realizará un día de puertas abiertas con mesas de salud, donde la comunidad general y escuelas podrán concurrir para distintos servicios de salud, información, testeos, asesorías de promoción y prevención de la salud.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.