
Estos espacios están destinados a los niveles primario y secundario en diferentes puntos de nuestra ciudad.
El 17 de octubre de 1947, el Dr. Guillot, Secretario de Salud Pública, convocó a la comunidad para la inauguración del Hospital General de la localidad. Hoy, en conmemoración a tal acontecimiento, la institución celebrará con un día de puertas abiertas, ofreciendo mesas de salud donde la comunidad y las escuelas podrán acceder a diversos servicios de salud, información, testeos y asesorías.
RÍO GRANDE17/10/2024
19640 Noticias
En sus comienzos el Hospital Público funcionaba en uno de los barrancones pertenecientes al Ejército sobre el extremo norte de la ciudad.
La medicina en manos del Estado, había tenido su primer paso el 25 de mayo de 1940 con la instalación en Río Grande de un Centro Materno Infantil en la persona del Dr. Salvador Serpa, la cual funcionó en dependencias pertenecientes a Don Francisco Bilbao.
El nuevo recinto hospitalario (1947) potenciaba la iniciativa y estaba comprendido dentro de los lineamientos generales del progreso de la medicina pública estipulada a nivel nacional por el ministro del área, Dr. Manuel Carrillo.
Con el nuevo hospital se superaban múltiples situaciones de dependencia: la de la asistencia médica que brindaba desde el frigorífico, el de la zona rural asociada, caminos distantes y prioridades estacionales.
Hacía 1950 se comenzaba a bosquejar el diseño del futuro edificio hospitalario, lo que es hoy el Hospital Regional.
Fue creciendo el proyecto de un hospital con una obra de avanzada con una habilitación parcial que se dio en 1963 y poco tiempo después se impuso el nombre confesional que se correspondía con el espíritu misionero católico que guió el poblamiento en la región, y así fue “Hospital Nuestra Señora de la Candelaria”.
Durante los años 60 coexistía con el Hospital Regional, el servicio médico del frigorífico, además de las clínicas Pacheco, Luraguiz y Ferra.
Como dependencia del gobierno nacional continuó hasta 1971 que el gobierno territorial se hizo cargo de la salud pública.
Hoy a modo de festejo, la institución realizará un día de puertas abiertas con mesas de salud, donde la comunidad general y escuelas podrán concurrir para distintos servicios de salud, información, testeos, asesorías de promoción y prevención de la salud.

Estos espacios están destinados a los niveles primario y secundario en diferentes puntos de nuestra ciudad.

Tras conocerse los resultados de las elecciones, el intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, analizó el escenario político y reafirmó su compromiso con la defensa de la provincia y el trabajo fueguino.

El candidato a diputado nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Guillermo Löffler, participó de las elecciones legislativas y destacó la importancia de la participación ciudadana, la Boleta Única de Papel y el compromiso de los jóvenes votantes.

Lo señaló el candidato a Senador por Fuerza Patria, Federico Runin, luego de emitir su voto la Escuela N°26 y en el marco de las elecciones legislativas que se están desarrollando a lo largo del país.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza destacó la transparencia del nuevo sistema de votación y llamó a la ciudadanía a participar activamente.

Luego de sufragar, el jefe comunal de Río Grande hizo un llamado a la reflexión y subrayó la necesidad de fortalecer el proyecto provincial.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.