Homicidio de García: La defensa de Toledo pidió la pena mínima por "exceso en la legítima defensa"

La Dra. Varisco solicitó que, si a Toledo se lo condena por homicidio simple, se le imponga una pena proporcional que garantice la posibilidad de resocialización del acusado dado a que calificó como "excesiva" la solicitud de 19 años de prisión hecha por la fiscalía.

Esta mañana, en las instalaciones del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, la Dra. Adriana Varisco, abogada defensora de Carlos César Toledo, presentó su alegato en el juicio por el homicidio de Franco Agustín García, ocurrido el 12 de octubre de 2023., donde argumentó que Toledo actuó bajo un estado de inconsciencia parcial y motivado por un instinto de supervivencia durante una pelea en la que la víctima también habría participado activamente.

En esa línea, la Dra. Varisco respondió al pedido de la fiscalía, que solicitó 19 años de prisión para Toledo por homicidio simple. La abogada cuestionó la acusación y rechazó la existencia de dolo, afirmando que "nunca hubo intención de matar, sino de defenderse". 

Además, sostuvo que "no se pudo determinar con qué elemento se cometió el homicidio".

A su vez, la letrada Varisco sostuvo que Toledo se encontraba bajo un estado de ebriedad significativo, lo que "alteró y perturbó" su juicio en el momento de los hechos. Recordemos que, las pruebas de la investigación confirmaron que Toledo tenía 2.94 g/l de alcohol en sangre, y en base a esto, la defensora planteó una hipótesis de inconsciencia parcial.

Asimismo, la defensa afirmó que el imputado actuó por "instinto de supervivencia ante una agresión externa", sugiriendo que la pelea se originó por la disputa entre la víctima y el acusado por una joven. 

En este sentido, la abogada señaló que habría habido un “engaño premeditado” por parte de la mujer involucrada, quien habría conducido a Toledo al lugar donde se encontraba García, desencadenando así el conflicto.

En torno a lo mencionado, la defensa planteó que, en caso de que el tribunal determine la culpabilidad de Toledo, se contemple el delito de exceso en la legítima defensa como la figura aplicable, lo que implicaría una pena más baja. Como alternativa, Varisco solicitó que, si se lo condena por homicidio simple, se imponga una pena proporcional que garantice la posibilidad de resocialización del acusado. En su exposición, calificó como "excesiva" la solicitud de 19 años de prisión hecha por la fiscalía.

Por último, el Tribunal de Juicio informó que mañana a las 10:00 horas, Toledo tendrá la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras antes de que los jueces inicien la deliberación del veredicto. 

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.