Trabajadores de Barpla expresan su preocupación y solicitan una reunión con los dueños de la firma

Germán Resquín, delegado de los trabajadores, indicó que “cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”. Ante lo mencionado, esperan concretar un encuentro con el empresario a fines de obtener su testimonio.

El delegado de los trabajadores de Barpla, Germán Resquín, informó que la situación en la planta textil sigue sin cambios y que aumenta la incertidumbre entre los empleados, adelantaron que de forma conjunta, solicitaron reunirse con el propietario para tener claridad sobre la situación. 

En primer término, el delagado de Barpla, Germán Resquín señaló “por el momento no hay nada, sigue todo como veníamos al principio. La verdad es que cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”.

Es necesario recordar que, la fábrica ya lleva más de 60 días suspendida, con una primera tanda de 30 días y todo este último mes sin actividad. Según el delegado, los trabajadores han trasladado su preocupación a la empresa y esperan una reunión clave con el dueño para definir los próximos pasos "estamos esperando una reunión con el dueño para ver qué va a pasar más adelante y cuál va a ser su decisión para revertir esta situación”, explicó.

Respecto a las gestiones con el Estado, Resquín indicó que no hay novedades significativas "el Estado le dio 20 días a la empresa para presentar algunos requerimientos, pero hasta ahora no hay ninguna información sobre nada”, remarcó.

El representante sindical también señaló que la planta sigue cerrada, lo que agrava la preocupación entre los empleados "lo cierto es que vemos que la situación se va empeorando todavía más de lo que estaba”, advirtió Resquín.

En cuanto al contacto con el empresario, comentó que presentaron una solicitud formal de reunión el jueves pasado y están esperando una respuesta durante esta semana "necesitamos que nos haga un planteo concreto sobre cómo intentará salir de esta situación de parálisis. Con el apoderado ya llegamos a un límite, ahora necesitamos una respuesta directa de los dueños de la empresa”, exigió.

Por último, Germán Resquín destacó la importancia de que la empresa defina un plan claro para la reactivación"queremos saber cuál es su pensamiento para más adelante, porque por el momento no vemos que esto prospere. No nos queremos adelantar, pero queremos conocer su decisión para poder avanzar”, concluyó el delegado de la Asociación Obrera Textil (AOT).

Te puede interesar

El Municipio impulsa la Escuela de Emprendedores para fortalecer el desarrollo productivo local

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.

Sin servicio de colectivos este miércoles en Río Grande por adhesión de choferes a la protesta

La interrupción del servicio responde a la decisión de los choferes de transporte público de sumarse, de forma autónoma, a la jornada de protesta convocada por gremios y organizaciones sociales contra las políticas que afectan a la industria en Tierra del Fuego.

Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar

El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.

Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente

Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.

Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"

Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.

Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.