Falleció el diputado Nacional Héctor “Tito” Stefani

Tenía 64 años y atravesaba una enfermedad; había estado ausente en la última votación por sus problemas de salud

El diputado nacional Héctor “Tito” Stefani, del bloque Pro y de 64 años, murió este sábado. Así lo informaron a través de sus redes sociales oficiales. El legislador atravesaba cáncer y había estado ausente en la última votación, en la que se debatió el veto al financiamiento universitario, debido a los problemas de salud.

“Con profundo pesar queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida”, publicaron en sus cuentas de X y de Instagram.

“Tito se entregó plenamente al servicio público, trabajando incansablemente por el bienestar de Tierra del Fuego. Su compromiso con los fueguinos será recordado y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión”, dijeron para valorar la figura del diputado, que tenía mandato hasta el año próximo y había ingresado a la Cámara en 2021 por la provincia sureña.

Para cerrar la nota de prensa, desde su entorno indicaron: “Agradecemos a todas las personas que lo acompañaron a lo largo de su vida y su carrera, y pedimos que lo mantengan en sus pensamientos. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos en este difícil momento”.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.