BGH vuelve al negocio de los celulares y planea fabricar 500 mil unidades en 12 meses
Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país.
BGH, la empresa tecnológica con 111 años de trayectoria, regresa al negocio de celulares desde Tierra del Fuego la mano de una exclusiva alianza con Grupo Transsion, el cuarto mayor fabricante de celulares a nivel mundial, a partir de la cual fabrica, comercializa y distribuye los smartphones TECNO. Son equipos de altas prestaciones, a precios muy competitivos, enfocados en gaming, fotografía, trabajo y uso personal.
Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país. Con esta iniciativa, la compañía busca competir con las dos marcas que lideran el mercado argentino actualmente.
Desde BGH explican que el regreso al mercado de celulares es significativo para una empresa que fue pionera en la producción de teléfonos en Argentina con el famoso ‘Movicom’. "Habíamos dejado el mercado de celulares hace 6 años cuando nuestro partner anterior decidió retirarse, pero siempre mantuvimos la capacidad productiva. Volver con Tecno nos permite apuntar de nuevo al liderazgo", aseguró Rosenfeld.
Actualmente, Tecno opera en 91 países y se destaca por ofrecer celulares de alta calidad a precios competitivos. "Los modelos de Tecno ofrecen mejor memoria, batería, pantalla y cámara de fotos, lo que hace que compitan con marcas como Motorola o Samsung", señaló Rosenfeld.
Y añadió: "Tecno viene a llenar los nichos de mercado que no están cubiertos. En un entorno tan concentrado, creemos que es fundamental ofrecer más opciones de alta calidad a precios competitivos".
Mediante esta alianza y la llegada de Tecno al país, las compañías buscarán posicionarse como una tercera potencia en el mercado de celulares. "Queremos producir 500,000 teléfonos en los próximos 12 meses, y alcanzar un millón y medio en tres años", detalló Rosenfeld.
Una parte de los nuevos dispositivos propuestos por Tecno y BGH se fabricarán en Tierra del Fuego, Argentina, mientras que otra se importará. Sumado al objetivo de posicionamiento, BGH busca impulsar la producción local y la generación de empleo.
Para diciembre, BGH planea tener toda la gama de productos Tecno disponible en el mercado, desde el modelo Spark, hasta el Phantom, enfocado en cámaras avanzadas. Además, la línea se complementará con accesorios como cargadores rápidos y auriculares, todos incluidos en el precio.
Te puede interesar
Raúl Paderne sobre la reforma de la Constitución: "No hay dudas sobre la legalidad del Decreto"
Respecto al futuro del proceso de reforma constitucional, el abogado Raúl Paderne aclaró que lo que aún queda pendiente está en manos del Superior Tribunal de Justicia.
Salarios docentes: Tierra del Fuego encabezó las subas reales con un 57,1%
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.