BGH vuelve al negocio de los celulares y planea fabricar 500 mil unidades en 12 meses

Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país.

 BGH, la empresa tecnológica con 111 años de trayectoria, regresa al negocio de celulares desde Tierra del Fuego la mano de una exclusiva alianza con Grupo Transsion, el cuarto mayor fabricante de celulares a nivel mundial, a partir de la cual fabrica, comercializa y distribuye los smartphones TECNO. Son equipos de altas prestaciones, a precios muy competitivos, enfocados en gaming, fotografía, trabajo y uso personal. 

Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país. Con esta iniciativa, la compañía busca competir con las dos marcas que lideran el mercado argentino actualmente. 

Desde BGH explican que el regreso al mercado de celulares es significativo para una empresa que fue pionera en la producción de teléfonos en Argentina con el famoso ‘Movicom’. "Habíamos dejado el mercado de celulares hace 6 años cuando nuestro partner anterior decidió retirarse, pero siempre mantuvimos la capacidad productiva. Volver con Tecno nos permite apuntar de nuevo al liderazgo", aseguró Rosenfeld.

Actualmente, Tecno opera en 91 países y se destaca por ofrecer celulares de alta calidad a precios competitivos. "Los modelos de Tecno ofrecen mejor memoria, batería, pantalla y cámara de fotos, lo que hace que compitan con marcas como Motorola o Samsung", señaló Rosenfeld. 

Y añadió: "Tecno viene a llenar los nichos de mercado que no están cubiertos. En un entorno tan concentrado, creemos que es fundamental ofrecer más opciones de alta calidad a precios competitivos".

Mediante esta alianza y la llegada de Tecno al país, las compañías buscarán posicionarse como una tercera potencia en el mercado de celulares. "Queremos producir 500,000 teléfonos en los próximos 12 meses, y alcanzar un millón y medio en tres años", detalló Rosenfeld.

 Una parte de los nuevos dispositivos propuestos por Tecno y BGH se fabricarán en Tierra del Fuego, Argentina, mientras que otra se importará. Sumado al objetivo de posicionamiento, BGH busca impulsar la producción local y la generación de empleo.

Para diciembre, BGH planea tener toda la gama de productos Tecno disponible en el mercado, desde el modelo Spark, hasta el Phantom, enfocado en cámaras avanzadas. Además, la línea se complementará con accesorios como cargadores rápidos y auriculares, todos incluidos en el precio.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.