Felipe Concha: "Históricamente ATE siempre estuvo discutiendo sobre el tema OSEF"
Así lo expresó esta mañana Felipe Concha, secretario General de ATE seccional Río Grande quien se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), resaltando que la falta de medicamentos y profesionales repercute en los afiliados.
En una comunicación que mantuvo esta mañana con FM Del Pueblo, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y como impacta en los afiliados a la prepaga.
En este sentido, el dirigente sindical destacó que la OSEF atraviesa una crisis que afecta gravemente a los trabajadores y mencionó los esfuerzos que desde su gremio se están realizando para encontrar soluciones.
En esa línea, Felipe Concha fue enfático al señalar que la situación de la obra social es insostenible, explicando que el gremio recibe reclamos a diario de los trabajadores estatales, quienes enfrentan graves dificultades para acceder a los servicios de salud “nosotros estamos hablando y vamos a tener una reunión en la provincia para ver qué es lo que pueden hacer por el tema OSEF", indicó el secretario General, destacando que esta problemática no es nueva, sino que se ha agravado con el tiempo.
Asimismo, agregó que uno de los principales problemas radica en la falta de medicación y la complicada gestión que tienen que enfrentar los afiliados al tratar de obtener remedios o atención médica “a veces vos te vas con una receta médica a una farmacia y te hacen una cola, después te dicen que no trabaja con el OSEF y andás deambulando", comentó, ilustrando el sufrimiento diario que padecen los afiliados.
En cuanto a la administración de la obra social, Concha expresó su preocupación por el mal manejo de la misma “yo creo que el manejo que tuvo y va a seguir teniendo, si no hay un cambio, está mal", afirmó.
El líder gremial también hizo hincapié en que la situación no es nueva, y que las deudas de la obra social son un problema estructural que lleva años sin resolverse “esto viene de años, no es de ahora", advirtió Concha.
Asimismo, mencionó que desde ATE han planteado esta problemática en numerosas reuniones y paritarias, buscando soluciones reales.
Sin embargo, indicó que las respuestas hasta ahora han sido insuficientes “ojalá Dios quiera que esto se solucione y no venga con parches, como se viene parchando desde hace muchísimo tiempo".
Ante la crítica situación, Felipe Concha reiteró el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores y su acceso a la salud “nosotros como gremio tenemos la obligación de ir reclamando", dijo, y recordó que ATE ha sido una de las organizaciones que históricamente ha luchado por mejorar el sistema de salud para los empleados estatales.
De igual forma, reconoció que la situación actual es crítica y que la obra social "viene mal de hace bastante y mal en peor todavía".
Por último, Felipe Concha señaló que ATE continuará participando en reuniones y negociaciones con el gobierno provincial y la legislatura en busca de una solución definitiva para la OSEF, pero advirtió que, de no realizarse cambios profundos, los trabajadores seguirán sufriendo las consecuencias de una gestión ineficiente y caótica.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.