Felipe Concha: "Históricamente ATE siempre estuvo discutiendo sobre el tema OSEF"
Así lo expresó esta mañana Felipe Concha, secretario General de ATE seccional Río Grande quien se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), resaltando que la falta de medicamentos y profesionales repercute en los afiliados.
En una comunicación que mantuvo esta mañana con FM Del Pueblo, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, se refirió a la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y como impacta en los afiliados a la prepaga.
En este sentido, el dirigente sindical destacó que la OSEF atraviesa una crisis que afecta gravemente a los trabajadores y mencionó los esfuerzos que desde su gremio se están realizando para encontrar soluciones.
En esa línea, Felipe Concha fue enfático al señalar que la situación de la obra social es insostenible, explicando que el gremio recibe reclamos a diario de los trabajadores estatales, quienes enfrentan graves dificultades para acceder a los servicios de salud “nosotros estamos hablando y vamos a tener una reunión en la provincia para ver qué es lo que pueden hacer por el tema OSEF", indicó el secretario General, destacando que esta problemática no es nueva, sino que se ha agravado con el tiempo.
Asimismo, agregó que uno de los principales problemas radica en la falta de medicación y la complicada gestión que tienen que enfrentar los afiliados al tratar de obtener remedios o atención médica “a veces vos te vas con una receta médica a una farmacia y te hacen una cola, después te dicen que no trabaja con el OSEF y andás deambulando", comentó, ilustrando el sufrimiento diario que padecen los afiliados.
En cuanto a la administración de la obra social, Concha expresó su preocupación por el mal manejo de la misma “yo creo que el manejo que tuvo y va a seguir teniendo, si no hay un cambio, está mal", afirmó.
El líder gremial también hizo hincapié en que la situación no es nueva, y que las deudas de la obra social son un problema estructural que lleva años sin resolverse “esto viene de años, no es de ahora", advirtió Concha.
Asimismo, mencionó que desde ATE han planteado esta problemática en numerosas reuniones y paritarias, buscando soluciones reales.
Sin embargo, indicó que las respuestas hasta ahora han sido insuficientes “ojalá Dios quiera que esto se solucione y no venga con parches, como se viene parchando desde hace muchísimo tiempo".
Ante la crítica situación, Felipe Concha reiteró el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores y su acceso a la salud “nosotros como gremio tenemos la obligación de ir reclamando", dijo, y recordó que ATE ha sido una de las organizaciones que históricamente ha luchado por mejorar el sistema de salud para los empleados estatales.
De igual forma, reconoció que la situación actual es crítica y que la obra social "viene mal de hace bastante y mal en peor todavía".
Por último, Felipe Concha señaló que ATE continuará participando en reuniones y negociaciones con el gobierno provincial y la legislatura en busca de una solución definitiva para la OSEF, pero advirtió que, de no realizarse cambios profundos, los trabajadores seguirán sufriendo las consecuencias de una gestión ineficiente y caótica.
Te puede interesar
Gobierno ofrece nuevas actividades en los Centros Comunitarios de la Margen Sur
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
El Municipio recuerda recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
Arteterapia: Un espacio abierto para la expresión y el bienestar emocional
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las mujeres y diversidades a sumarse a esta propuesta que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y permitir que las y los participantes expresen sus emociones a través del arte. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y no requiere inscripción previa.
Comienza "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva que permite conocer nuestro territorio malvinero
La actividad se realizará en el Espacio Tecnológico de Río Grande del 7 al 11 de abril, donde vecinos mayores de 13 años podrán vivir la experiencia de pisar Malvinas mediante realidad virtual.
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.