Castillo: “No podemos estar trabajando con precios de febrero o marzo del 2023”
En un contexto complicado para la obra pública en Tierra del Fuego, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, alertó sobre el estancamiento del reinicio de obras financiadas a nivel nacional debido a la falta de aprobación de las redeterminaciones de costos.
En un contexto complicado para la obra pública en Tierra del Fuego, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, alertó sobre el estancamiento del reinicio de obras financiadas a nivel nacional debido a la falta de aprobación de las redeterminaciones de costos.
En ese marco, la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Castillo, señaló que durante la reciente reunión del Consejo Interjurisdiccional de Ministros de Obras Públicas, donde se abordaron diversas problemáticas del sector, enfatizando en la urgencia de actualizar los montos de las obras, señalando que “no podemos estar trabajando con precios de febrero o marzo del 2023”.
La ministra recordó que, de las 2.100 obras que había en Argentina, solo 369 continúan en curso, de las cuales 100 pertenecen a ENHOSA.
De forma posterior, subrayó que este recorte ha generado una significativa preocupación, especialmente porque muchas de estas obras son vitales para la potabilización de agua en Ushuaia y la ampliación de las plantas de tratamiento de efluentes en diferentes localidades “tenemos que encontrar alguna alternativa y hemos pedido que esto se analice”, indicó.
Además, la situación se complica con el inminente cierre de ENHOSA, lo que genera incertidumbre sobre cómo se manejarán las obras en el futuro. Ante lo mencionado, Castillo resaltó que “el ente nacional que va a desaparecer va a generar más demoras”, lo cual añade una capa de intranquilidad a un proceso ya afectado por la burocracia administrativa.
A su vez, la funcionaria detalló que el proceso de aprobación de redeterminaciones es engorroso “la redeterminación se manda desde la provincia, pero la aprueba la nación”, explicó, indicando que muchas empresas se han visto forzadas a paralizar sus actividades debido a la falta de pagos.
“El problema que tenemos es que hemos perdido un año de ejecución de obras”, lamentó, y destacó que “toda esta demora nos perjudica porque tenemos la veda invernal”.
Por último, la ministra Gabriela Castillo también expresó su esperanza de que se logre llegar a un acuerdo con las autoridades nacionales para destrabar la situación, manifestando que “las obras se hacen con plata y los empresarios no están queriendo hacer las obras sin que les paguemos”, reiterando la necesidad urgente de que se paguen las deudas y se actualicen las redeterminaciones de costos para poder reanudar las obras y dar respuesta a las demandas de la población.
Te puede interesar
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.