Castillo: “No podemos estar trabajando con precios de febrero o marzo del 2023”
En un contexto complicado para la obra pública en Tierra del Fuego, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, alertó sobre el estancamiento del reinicio de obras financiadas a nivel nacional debido a la falta de aprobación de las redeterminaciones de costos.
En un contexto complicado para la obra pública en Tierra del Fuego, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, alertó sobre el estancamiento del reinicio de obras financiadas a nivel nacional debido a la falta de aprobación de las redeterminaciones de costos.
En ese marco, la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Castillo, señaló que durante la reciente reunión del Consejo Interjurisdiccional de Ministros de Obras Públicas, donde se abordaron diversas problemáticas del sector, enfatizando en la urgencia de actualizar los montos de las obras, señalando que “no podemos estar trabajando con precios de febrero o marzo del 2023”.
La ministra recordó que, de las 2.100 obras que había en Argentina, solo 369 continúan en curso, de las cuales 100 pertenecen a ENHOSA.
De forma posterior, subrayó que este recorte ha generado una significativa preocupación, especialmente porque muchas de estas obras son vitales para la potabilización de agua en Ushuaia y la ampliación de las plantas de tratamiento de efluentes en diferentes localidades “tenemos que encontrar alguna alternativa y hemos pedido que esto se analice”, indicó.
Además, la situación se complica con el inminente cierre de ENHOSA, lo que genera incertidumbre sobre cómo se manejarán las obras en el futuro. Ante lo mencionado, Castillo resaltó que “el ente nacional que va a desaparecer va a generar más demoras”, lo cual añade una capa de intranquilidad a un proceso ya afectado por la burocracia administrativa.
A su vez, la funcionaria detalló que el proceso de aprobación de redeterminaciones es engorroso “la redeterminación se manda desde la provincia, pero la aprueba la nación”, explicó, indicando que muchas empresas se han visto forzadas a paralizar sus actividades debido a la falta de pagos.
“El problema que tenemos es que hemos perdido un año de ejecución de obras”, lamentó, y destacó que “toda esta demora nos perjudica porque tenemos la veda invernal”.
Por último, la ministra Gabriela Castillo también expresó su esperanza de que se logre llegar a un acuerdo con las autoridades nacionales para destrabar la situación, manifestando que “las obras se hacen con plata y los empresarios no están queriendo hacer las obras sin que les paguemos”, reiterando la necesidad urgente de que se paguen las deudas y se actualicen las redeterminaciones de costos para poder reanudar las obras y dar respuesta a las demandas de la población.
Te puede interesar
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.