Se abrieron las inscripciones para las nuevas propuestas para las juventudes en Río Grande

La iniciativa aborda una diversidad de espacios, con el objetivo de continuar brindando capacitaciones y herramientas a los jóvenes fueguinos.

La iniciativa aborda una diversidad de espacios, con el objetivo de continuar brindando capacitaciones y herramientas a los jóvenes fueguinos.

Las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en Prefectura Naval 377. Para realizar consultas y tener más información ingresar a las redes sociales @findelmundo.gob.ar

Las actividades propuestas son: 

    • Soberanía Alimentaria: aprendé a cocinar tus recetas planificando y de forma saludable. Comienza el 16 de octubre, todos los miércoles de 18 a 20 h. en Yaganes (Av. Belgrano 319).
      
    • Dibujo en Textil: desatá tu creatividad y personaliza tus prendas. El primer grupo inicia el 7 de octubre en la Oficina de Juventudes (Prefectura Naval 377) de 17:30 a 18:30 h. El segundo grupo comienza el 19 de octubre de 16 a 17 h. en Yaganes (Av. Manuel Belgrano 319).
      
    • Diseño: aprendé las últimas técnicas para lucir unas uñas impecables. La propuesta es de única clase y la cantidad de grupos está sujeta a la demanda de inscriptos. Comienza el 8 de octubre de 18 a 19:30 h. en la oficina de Juventudes ( Prefectura Naval 377).
      
    • Graffiti: el taller consta de 8 clases donde podrás expresar el arte urbano. El primer grupo comienza el sábado 18 de octubre en la oficina de Juventudes de 18 a 19 h. y el segundo grupo inicia el 19 de octubre de 15 a 16 h. en Yaganes (Av. Belgrano 319). 
      
    • Guitarra: aprendé a tocar tus canciones favoritas. Comienza el 10 de octubre en el SUM IMA (Perito Moreno y Rivadavia) de 17 a 18 h. y el segundo grupo el 19 de octubre de 18 a 19 h. en Yaganes (Av. Belgrano 319).
      
    • Ajedrez: Desafiá tu mente y desarrolla tus habilidades estratégicas. Comienza el 10 de octubre de 16 a 17h en Yaganes (Av. Belgrano 319). 
      
    • Club de dibujo Kintsugi: un espacio para los amantes del dibujo. Comienza el 9 de octubre en la Oficina de Juventudes de 16 a 17 h.
      
    • Contenido Creativo para Redes Sociales: aprendé a crear contenido atractivo para tus redes. El primer grupo comienza el 15 de octubre en Yaganes de 16 a 18 h. y el segundo grupo inicia el 17 de octubre de 16 a 18 h. en la Oficina de Juventudes. 
      
    • Polygel: perfeccioná tus técnicas de uñas con este novedoso material. Este seminario inicia el 4 de noviembre. El taller consta de dos clases intensivas que se dictará en la Oficina de Juventudes de 19:30 a 21:30h.

Te puede interesar

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande

El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.