No al tarifazo: sindicatos convocan a una radio abierta contra el tarifazo de gas
Varios sindicatos y organizaciones sociales de Río Grande, convocaron a la comunidad a participar de una radio abierta en protesta contra el tarifazo del gas, la cual tendrá lugar esta sábado a las 11:00h frente a las oficinas de Camuzzi, ubicadas en la Av. San Martín N°874.
En la mañana de hoy, varios sindicatos y organizaciones sociales de Tierra del Fuego, entre ellos UTHGRA, SATSAID, UOM Río Grande, ASOEM, SETIA, SOIVA, CEC, SUTEF, y otros grupos políticos, convocaron a la comunidad a participar de una radio abierta en protesta contra el tarifazo del gas, la cual tendrá lugar este sábado a las 11:00h frente a las oficinas de Camuzzi, ubicadas en la Av. San Martín N°874.
En esa línea, los líderes sindicales denunciaron el impacto negativo de la quita de subsidios y el aumento desmedido en las tarifas de los servicios públicos, lo que afecta principalmente a los sectores más vulnerables.
Por lo cual, durante la conferencia, la secretaria General de SOIVA, Marcela Cárdenas fue una de las voces más críticas, dirigiéndose al público con un mensaje claro sobre la grave situación económica que afecta tanto a los trabajadores textiles como a los confeccionistas en todo el país “a nivel nacional, hay una crisis tremenda que está golpeando a todos los trabajadores. Todos los días hay noticias desfavorables para la industria textil".
En este contexto, la referente enfatizó que el reciente aumento de tarifas de gas es "abismal, grosero" y que resulta insostenible para las familias trabajadoras.
A su vez, Cárdenas destacó que, aunque los trabajadores con empleo fijo y sueldos estables ya enfrentan dificultades para cubrir los altos costos de los servicios, la situación es aún peor para los jubilados, quienes reciben pensiones mínimas.
"Nos cuesta realmente cubrir ese tipo de facturas, lo que le debe costar a los jubilados, que después de haber trabajado y entregado toda su vida, hoy se los trata mal, se los ningunea", expresó. Asimismo, la dirigente sindical subrayó que estos trabajadores mayores, que ayudaron a levantar el país en tiempos difíciles, hoy son desatendidos y maltratados, recibiendo sueldos insuficientes para sobrevivir.
Cárdenas también se refirió a la dramática situación de aquellos que han perdido sus empleos “ni hablar de la gente que se quedó sin trabajo, ¿cómo puede una familia sin ingresos cubrir los servicios, que son algo esencial?", se preguntó, enfatizando la necesidad de frenar el aumento de tarifas, especialmente en un contexto donde las necesidades básicas no pueden ser garantizadas.
En cuanto a las declaraciones recientes que minimizan el problema, Cárdenas manifestó su indignación "basta de ignorancia, basta de tratarnos así a Tierra del Fuego. Acá hay trabajadores dignos y queremos que las cosas se hagan como corresponde".
Para finalizar, reafirmó la postura del sindicato contra el tarifazo, remarcando que ni las familias trabajadoras, ni los jubilados, ni las personas desempleadas pueden soportar este ajuste “decimos no al tarifazo", concluyó Marcela Cárdenas.
Cabe señalar que, la invitación quedó extendida a toda la sociedad fueguina para sumarse a la radio abierta y expresar su rechazo al tarifazo, con el objetivo de hacer escuchar la voz de los trabajadores y lograr un cambio en las políticas tarifarias.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.