Trabajadores de Barpla exigen soluciones mientras se enfrentan a una nueva suspensión
Germán Resquín, delegado de los trabajadores de Barpla, señaló que los empleados de la empresa textil continúan enfrentando incertidumbre ante las dificultades que enfrenta la firma para reactivar su producción y reincorporarse al subrégimen de Promoción Industrial de la Ley 19.640, afirmando que los empleados firmaron un nuevo acuerdo de suspensión por 30 días, cobrando el 75% de sus salarios y con aportes garantizados.
Mientras Barpla continúa gestionando la reactivación de su proceso productivo y su reincorporación al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640, ayer los trabajadores de la planta firmaron un nuevo acuerdo de suspensión por 30 días, durante los cuales percibirán el 75% de sus salarios y recibirán los aportes correspondientes.
En esa línea, Germán Resquín, delegado de los trabajadores de Barpla, explicó que “la empresa está peleando tanto por que le habiliten el proceso productivo como por adherirse al subrégimen. La suspensión de 30 días es necesaria ya que, fuera de la Ley 19.640, tampoco le permiten retomar la producción”.
Además, comentó que los empleados recibirán un salario cercano al 95% del sueldo habitual, gracias a la cobertura de los aportes sociales y previsionales.
Asimismo, Resquín mencionó que la empresa sigue cumpliendo con los requisitos solicitados por Nación para poder reactivar su actividad "nos transmiten que están haciendo todo lo necesario para poder volver a trabajar. Han presentado la documentación exigida dentro del plazo establecido y están a la espera de la resolución”, aseguró el delegado gremial.
Recordemos que, la situación actual de Barpla, que enfrenta restricciones derivadas de su exclusión del subrégimen de promoción industrial, afecta no solo a la empresa sino también a sus trabajadores.
En ese sentido, Resquín destacó que las gestiones para regularizar la situación están en marcha y que el Gobernador Gustavo Melella ha mostrado disposición para colaborar con los empresarios y resolver la problemática de las industrias textiles de la provincia.
Por último, el delegado de lostrabajadores dijo “nosotros, como trabajadores, creemos que esta situación debe solucionarse. No podemos permitir que después de 20 años de producción en la provincia nos dejen fuera o se cierre la empresa por problemas que no nos generamos. Alguien debe hacerse responsable de los trabajadores”, concluyó Resquín, reafirmando la determinación del sector por preservar los puestos de trabajo.
Te puede interesar
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
Se oficializan las nuevas vigencias de la licencia nacional digital de conducir
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.