"Río Grande tiene el desafío de trabajar el empleo con inclusión, por una ciudad más justa e igualitaria"
Lo expresó el intendente Martín Perez en la apertura de las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo, las cuales desarrolla el Municipio junto a la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE).
Lo expresó el intendente Martín Perez en la apertura de las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo, las cuales desarrolla el Municipio junto a la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE). "Nada es posible en términos de inclusión si no trabajamos articuladamente, si no aunamos esfuerzos desde distintos sectores para construir, en comunidad, alternativas para la inserción social de personas con discapacidad", aseguró el Intendente.
Con una Casa de la Cultura repleta de asistentes comenzaron este miércoles las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo en Río Grande. Las mismas se llevan adelante como parte de las políticas públicas del Municipio en materia de acceso y diversidad funcional, y tienen como fin identificar las necesidades laborales y el contexto social de las personas con discapacidad de nuestra ciudad.
Cabe destacar que, en ese marco, el Municipio firmó un convenio de Cooperación Técnica junto a AESE, para afianzar la colaboración interinstitucional; y que las jornadas fueron declaradas de interés tanto por la Legislatura Provincial como por el Concejo Deliberante. Las mismas son organizadas por las Secretarías de Desarrollo Productivo; Género y Desarrollo Comunitario; Gobierno y Gestión Ciudadana, las cuales realizan desde marzo del 2023 capacitaciones virtuales con la AESE.
En su alocución, el intendente Martín Perez resaltó que el objetivo del encuentro es conocer la experiencia de los importantes referentes en la temática que llegaron a nuestra ciudad desde España. "Tenemos que seguir trabajando muchísimo para construir una ciudad inclusiva. En ese camino estamos, por eso la experiencia que nos acercan hoy nos sirve de herramienta para aprender y mejorar en términos de políticas inclusivas desde el Estado Municipal".
Martín Perez agradeció al Dr. Antonio Asencio Rojas, Gerente de la Fundación Fuente Agria; y al Dr. Alfonso Gutiérrez Caballero, presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, por estar presentes y brindar sus experiencias a la comunidad. Como así también a las universidades y gremios; docentes y directivos; concejales y legisladores; "ya que el fin último de estas jornadas es vincularnos, para trabajar y coordinar tareas en pos de una ciudad mejor para todos y todas", destacó.
"Agradezco profundamente a las asociaciones presentes de papás y mamás, de familias comprometidas ante situaciones que les ha tocado atravesar en su vida, desde las cuales han sacado toda la fuerza y empuje para cambiar las cosas de verdad. Gracias a ellas y ellos hoy estamos donde estamos, haciendo esta actividad", aseguró en Intendente.
Además, recordó que en el 2019 "nos dimos una tarea muy importante, mejorar muchos aspectos vinculados a la inclusión en nuestra gestión municipal; y desde el 2023 decidimos fortalecer este trabajo, reforzar lo logrado e ir por más, por eso trabajamos, por ejemplo, con la Fundación Discar; y nos vinculamos con la Organización de Estados Iberoamericanos, a quienes también les agradecemos mucho por las gestiones logradas para conectarnos con especialistas en la temática".
"Vamos a seguir acompañando como Municipio este desafío de trabajar por una ciudad inclusiva, vamos a estar presentes haciendo todo el esfuerzo para mejorar y construir una sociedad más justa e igualitaria", concluyó Perez.
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario Ivana Ybars, expresó que estas jornadas representan "una gran oportunidad para encontrarnos, aprender y escuchar prácticas y experiencias valiosas que se están desarrollando en el mundo", y destacó el trabajo que desde el 2023 el Municipio viene realizando junto a la AESE "que es en pos de ir generando las condiciones necesarias para que más personas con discapacidad estén incluidas en empleos formales".
"Es un camino en el que necesitamos de las organizaciones, de familias y personas con discapacidad, de las instituciones que trabajan para transformar la vida de las personas con discapacidad cada día, para que nos guíen en esta tarea que tenemos hacia adelante", aseguró Ybars; y expresó su orgullo "de formar parte de un proyecto político que está construyendo un modelo de gestión que va a sentar las bases para una sociedad más justa, igualitaria y accesible, que nos va a trascender".
El Municipio agradece la participación activa en la organización de las jornadas a las asociaciones Asperger; Chen Haitken; Padres TEA TDF; Tu Puedes; y Un Minuto Para Ver.
Estuvieron también presentes el legislador provincial Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal; la Dirección de Discapacidad del Municipio de Tolhuin; Soledad Burrone de la Universidad de O'Higgins de Chile; Marta Mendía representante de la Fundación Digital de Buenos Aires; Ingrid Ruzipi de la Universidad Nacional de Chubut; y la licenciada Lorena Bocchetti co-autora de la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad Cognitiva de TDF.
Te puede interesar
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.