El Gobierno Nacional habilitará el radar de empresa ligada a Gran Bretaña

El oficialismo sostiene que las antenas en Tolhuin no tendrán un uso militar. El cambio de postura también responde a un pedido de los Estados Unidos.

La polémica en torno a la presencia en Tierra del Fuego de un radar de largo alcance propiedad de una compañía señalada como presuntamente ligada a capitales británicos sigue sumando capítulos. Sucede que, luego de que el gobierno provincial quitará a LeoLabs, la firma en cuestión, los permisos de operación a fines del año pasado tras considerar que la tecnología podría tener un uso militar, el oficialismo se prepara para rehabilitar el funcionamiento de la infraestructura en cuestión, ubicado en cercanías de Tolhuin.

La medida respondería a un pedido expreso de representantes del gobierno de los Estados Unidos, quienes afirmaron que LeoLabs es una empresa bajo control de accionistas de ese país. Y que la labor del radar es seguir el "rastreo de basura satelital". A mediados de 2023, altos mandos de las Fuerzas Armadas cuestionaron la instalación y su capacidad operativa.

La decisión del Gobierno de reactivar el funcionamiento del complejo de antenas llegaría como consecuencia de una revisión técnica que, según La Libertad Avanza, habría dado como resultado una confirmación de que el radar solo tiene "uso civil".

"Los radares apuntan al cielo y detectan objetos que orbitan por encima de ellos. Para ello, envían una señal de radio en una dirección determinada y registran el momento y el lugar en que la señal alcanza un objeto previsto (satélites o basura), en función de las pasadas anteriores de dicho objeto por los otros radares de LeoLabs", dejaron trascender fuentes cercanas a la Jefatura de Gabinete.

Fuente: Iprofesional

Te puede interesar

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.

Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande

Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.

Agenda de actividades deportivas de este fin de semana

Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.