
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
El oficialismo sostiene que las antenas en Tolhuin no tendrán un uso militar. El cambio de postura también responde a un pedido de los Estados Unidos.
TIERRA DEL FUEGO29/09/2024La polémica en torno a la presencia en Tierra del Fuego de un radar de largo alcance propiedad de una compañía señalada como presuntamente ligada a capitales británicos sigue sumando capítulos. Sucede que, luego de que el gobierno provincial quitará a LeoLabs, la firma en cuestión, los permisos de operación a fines del año pasado tras considerar que la tecnología podría tener un uso militar, el oficialismo se prepara para rehabilitar el funcionamiento de la infraestructura en cuestión, ubicado en cercanías de Tolhuin.
La medida respondería a un pedido expreso de representantes del gobierno de los Estados Unidos, quienes afirmaron que LeoLabs es una empresa bajo control de accionistas de ese país. Y que la labor del radar es seguir el "rastreo de basura satelital". A mediados de 2023, altos mandos de las Fuerzas Armadas cuestionaron la instalación y su capacidad operativa.
La decisión del Gobierno de reactivar el funcionamiento del complejo de antenas llegaría como consecuencia de una revisión técnica que, según La Libertad Avanza, habría dado como resultado una confirmación de que el radar solo tiene "uso civil".
"Los radares apuntan al cielo y detectan objetos que orbitan por encima de ellos. Para ello, envían una señal de radio en una dirección determinada y registran el momento y el lugar en que la señal alcanza un objeto previsto (satélites o basura), en función de las pasadas anteriores de dicho objeto por los otros radares de LeoLabs", dejaron trascender fuentes cercanas a la Jefatura de Gabinete.
Fuente: Iprofesional
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes