
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de agosto en Tolhuin y Río Grande.
El oficialismo sostiene que las antenas en Tolhuin no tendrán un uso militar. El cambio de postura también responde a un pedido de los Estados Unidos.
TIERRA DEL FUEGO29/09/2024La polémica en torno a la presencia en Tierra del Fuego de un radar de largo alcance propiedad de una compañía señalada como presuntamente ligada a capitales británicos sigue sumando capítulos. Sucede que, luego de que el gobierno provincial quitará a LeoLabs, la firma en cuestión, los permisos de operación a fines del año pasado tras considerar que la tecnología podría tener un uso militar, el oficialismo se prepara para rehabilitar el funcionamiento de la infraestructura en cuestión, ubicado en cercanías de Tolhuin.
La medida respondería a un pedido expreso de representantes del gobierno de los Estados Unidos, quienes afirmaron que LeoLabs es una empresa bajo control de accionistas de ese país. Y que la labor del radar es seguir el "rastreo de basura satelital". A mediados de 2023, altos mandos de las Fuerzas Armadas cuestionaron la instalación y su capacidad operativa.
La decisión del Gobierno de reactivar el funcionamiento del complejo de antenas llegaría como consecuencia de una revisión técnica que, según La Libertad Avanza, habría dado como resultado una confirmación de que el radar solo tiene "uso civil".
"Los radares apuntan al cielo y detectan objetos que orbitan por encima de ellos. Para ello, envían una señal de radio en una dirección determinada y registran el momento y el lugar en que la señal alcanza un objeto previsto (satélites o basura), en función de las pasadas anteriores de dicho objeto por los otros radares de LeoLabs", dejaron trascender fuentes cercanas a la Jefatura de Gabinete.
Fuente: Iprofesional
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de agosto en Tolhuin y Río Grande.
Así lo remarcó el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, quien analizó las paritarias docentes, cuestionó el ofrecimiento del Gobierno provincial y planteó la necesidad de una mayor inversión en educación y salarios.
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.