El Municipio de Río Grande avanza en la regularización del Registro Habitacional y la generación de lotes con servicios
La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. Es por ello que desde hace cuatro años y medio, el Municipio viene ejecutando un conjunto de acciones para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a la demanda habitacional.
La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. Es por ello que desde hace cuatro años y medio, el Municipio viene ejecutando un conjunto de acciones para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a la demanda habitacional; siempre en pos de seguir desarrollando a Río Grande con una mirada hacia el futuro y con un crecimiento ordenado.
En esta línea, la subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, brindó detalles sobre los avances en la gestión del registro habitacional de nuestra ciudad. “Actualmente cuenta con aproximadamente 5970 postulantes, tras una depuración de los 11.230 inscriptos con los que nos encontramos en los inicios”, indicó. Y destacó que “este proceso de actualización permanente ha sido fundamental para garantizar que la información de los postulantes sea veraz y esté al día”.
En cuanto a la generación de lotes con servicios, la funcionaria informó que “desde el Municipio hemos trabajado en la urbanización de diferentes áreas, incluyendo 249 lotes en el Barrio Centenario y 196 lotes en el Bicentenario”.
“Estas iniciativas buscaban no sólo ofrecer terrenos, sino también asegurar que cuenten con servicios esenciales como agua, luz y cloacas, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la incorporación de cordones cuneta, espacios verdes y equipamiento comunitario”, subrayó Ortiz.
En esta línea, adelantó que tras la finalización de la veda se llevará a cabo una nueva entrega de lotes destinados a cubrir la histórica demanda habitacional, priorizando aquellos postulantes en situación regular, con legajo actualizado y cuya postulación supere los 15 años de inscripción.
Por último, la Subsecretaria reafirmó que “el Municipio continúa trabajando en colaboración con el sector privado para incrementar la oferta de lotes en el Banco Municipal de Tierras mediante la asociación pública privada, generando sinergias que beneficien a la comunidad riograndense”.
Te puede interesar
“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”
Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.