El próximo martes, el Municipio reanuda con fondos propios el Plan de Obras Viales en la ciudad
Con la finalización de la veda, el Municipio retoma con recursos propios aquellas obras que son prioritarias, tras el invierno más duro de los últimos 20 años, para afianzar el desarrollo y el progreso de nuestra ciudad.
Por medio de dichos trabajos, se buscará mejorar el tránsito en toda la ciudad aportando transitabilidad y una mayor seguridad vial. Con la finalización de la veda, el Municipio retoma con recursos propios aquellas obras que son prioritarias, tras el invierno más duro de los últimos 20 años, para afianzar el desarrollo y el progreso de nuestra ciudad.
A partir del 1° de octubre se pondrá en marcha el Plan de Obras Viales que llevará adelante el Municipio durante la temporada 2024-2025. Trabajos de bacheo y pavimentación, con personal municipal y terciarizado, llegarán a cada uno de los barrios reflejando así el compromiso de la gestión de estar cerca de las y los vecinos con obras que respondan a sus necesidades.
La secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, brindó detalles del Plan de Obras Viales que se ejecutará en la ciudad. “El 1° de octubre se levanta la veda y vamos a empezar con trabajos viales. Las condiciones climáticas nos van a permitir avanzar con trabajos de hormigón y asfalto, siendo prioridad comenzar con la obra de remediación del Puente, donde se va a operar de noche, para que entre mediados y fines de octubre podamos realizar la remediación de la carpeta de rodamiento a través de un bacheo en asfalto y luego un recapado en toda su extensión", afirmó.
Entre las primeras acciones se contemplan: bacheo en toda la trama terciarizado y por administración, recapado asfáltico de la calle Elcano y diversas obras de bacheo en arterias principales como Av. San Martín y Héroes de Malvinas y en calles internas de los barrios.
Mónaco sostuvo que “junto al Intendente, hemos pensado un plan de pavimentación con el cual poder tener presencia en todos los barrios, teniendo en cuenta que sólo contamos con recursos propios”. Y en esta línea, señaló que “estamos trabajando en proyectos específicos para pavimentar arterias neurálgicas que nos sirvan para conectar barrios”.
Por último, subrayó que “este Plan de Obras Viales tiene como objetivo principal dar respuestas acordes a las necesidades urgentes de la ciudad, velando siempre por el bienestar de la comunidad y mostrando que el desarrollo de Río Grande se puede lograr con una gestión responsable de sus recursos”.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.