Roberto López de la AOT sobre las textiles excluidas del subrégimen: “La situación es crítica"
Roberto López, representante de la Asociación Obrera Textil, conversó con Fm La Isla y abordó la alarmante situación de las fábricas en la región, destacando la incertidumbre que rodea a Australtex y Fabrisur, mientras Barpla y Sueño Fueguino ya han optado por la vía judicial.
Roberto López, representante de la Asociación Obrera Textil, conversó con Fm La Isla y abordó la alarmante situación de las fábricas en la región, destacando la incertidumbre que rodea a Australtex y Fabrisur, mientras Barpla y Sueño Fueguino ya han optado por la vía judicial.
López expresó su preocupación, afirmando: “La situación es crítica. Nos sorprendió enterarnos el viernes a última hora que cinco fábricas han quedado fuera del subrégimen. Barpla y Sueño Fueguino han judicializado su situación, y no podemos permitir que Australtex y Fabrisur caigan en lo mismo”.
Sobre Textil Río Grande, que permanece cerrada, López dijo: “Aunque Textil Río Grande está cerrada, sigue dentro del régimen. Esto genera confusión, ya que no ha cumplido con las indemnizaciones a sus trabajadores, pero continúa en la ley. En cambio, Australtex y Fabrisur están enfrentando problemas tributarios que no han saldado”.
López mencionó la intervención de la ministra de Industria, Carina Fernández, quien se trasladó a Buenos Aires para abordar el problema. “Ella ha otorgado un plazo de 20 días a Australtex y Fabrisur para que aclaren su situación tributaria. Esto es un rayo de esperanza, pero el tiempo apremia”, señaló.
Además, comentó sobre la próxima reunión con el secretario de Industria, programada para el jueves. “Esperamos que en esa reunión se clarifiquen las fábricas que están adheridas al régimen. Hemos hablado con los apoderados de Australtex y Fabrisur, quienes aseguran no tener deudas y que están cumpliendo con los planes establecidos”, aseguró.
Sin embargo, la incertidumbre persiste. “Los trabajadores están preocupados. Nos hemos reunido en asambleas para abordar la situación y buscar soluciones. La industria les ha dado tiempo para demostrar que están haciendo las cosas bien, pero la angustia sigue latente”, agregó López.
Por otra parte, la situación de Barpla y Sueño Fueguino sigue siendo complicada, con el gobernador intentando mediar con los dueños, quienes se niegan a abandonar el camino judicial. “La falta de acuerdo es preocupante, y necesitamos que todas las partes se sienten a dialogar para encontrar una solución”, concluyó López.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.