Entre Fabrisur, AustralTex, Sueño Fueguino y Barpla, son 470 trabajadores que enfrentan incertidumbre laboral
En medio de la creciente crisis del sector textil en Tierra del Fuego, el secretario Adjunto de la AOT, Diego Abrego, habló sobre la delicada situación que enfrentan las principales fábricas textiles de Río Grande, indicando que en la reunión con el gobernador, se discutió el futuro de las empresas que enfrentan serios problemas legales y tributarios.
En medio de la creciente crisis del sector textil en Tierra del Fuego, el secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Diego Abrego, habló con FM Radio Fueguina sobre la delicada situación que enfrentan las principales fábricas textiles de la provincia, indicando que en la reunión con el gobernador Gustavo Melella, se discutió el futuro de empresas como Barpla, Sueño Fueguino, Fabrisur y AustralTex, que están enfrentando serios problemas legales y tributarios, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores.
En esa línea, Diego Abrego comenzó señalando la difícil situación que atraviesa el sector laboral en general, destacando que la incertidumbre es un tema recurrente en el mercado laboral argentino “hay que tener empatía con aquellos que viven estas situaciones, compartiendo tanto las alegrías como la desazón", expresó.
En este sentido, indicó que, durante la reunión con el gobernador, se informó a los representantes sindicales que las empresas Barpla y Sueño Fueguino se encuentran fuera de la ley, y que iniciarán acciones judiciales para tratar de revertir la situación.
Ante este critico panorama, Abrego resaltó que “estamos preocupados por los 40 puestos de trabajo de Barpla, donde ya se ha iniciado una dura lucha judicial”, afirmó Ábrego.
Además, detalló que Fabrisur y AustralTex también están en problemas, pero podrían solicitar un recurso de reconsideración para resolver su situación tributaria.
A su vez, el dirigente sindical explicó que, aunque algunas empresas, como AustralTex, tienen la posibilidad de regularizar su situación, la incertidumbre persiste entre los trabajadores “tenemos más de 300 compañeros entre Fabrisur, AustralTex y Barpla que están viviendo con incertidumbre, y la situación no se resolverá rápidamente", advirtió.
Por otro lado, Diego señaló que uno de los temas más graves que se abordó en la reunión fue el incumplimiento de las contribuciones a la AFIP por parte de las empresas textiles “las contribuciones que deben realizar las empresas no se han hecho correctamente, y esto es lo que está en cuestión”, señaló.
A su vez, recordó que la falta de cumplimiento con los aportes patronales, según el artículo 727 del decreto de 2021, puede llevar a la pérdida de beneficios para las empresas y los trabajadores.
El sindicalista también comentó que, a pesar de los problemas de aportes y la situación crítica del sector, seguirán adelante con las asambleas para garantizar que los trabajadores estén al tanto de los últimos acontecimientos “no es que todo está terminado, pero la empresa debe hacer su descargo y cumplir con lo que se debe", sostuvo.
Asimismo, confirmó que este jueves 26 habrá una nueva reunión en Ushuaia donde se espera obtener más información sobre el futuro de las fábricas.
En este sentido, el secretario Adjunto de AOT dio detalles sobre las empresas que enfrentan la mayor incertidumbre “Barpla cuenta con 40 empleados, AustralTex con aproximadamente 250, Fabrisur con 100, y Sueño Fueguino con 80. Todas están en riesgo, y el futuro de cientos de trabajadores depende de las decisiones que se tomen en los próximos días”, concluyó Abrego.
Te puede interesar
Un hombre será juzgado en Río Grande por abusar de la hija de su expareja
Este jueves 18 de septiembre, desde las 9.30, arrancará en Río Grande un juicio por abuso sexual contra un hombre de 41 años, imputado por haber abusado de la hija de su expareja en agosto de 2019, cuando la menor tenía 11 años.
Martín Perez: “La salud es una inversión, no un gasto”
Durante la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, remarcó el compromiso del municipio en ampliar los servicios sanitarios y fortalecer las políticas públicas de contención, frente al aumento de la demanda en el sistema de salud local.
“Fue un corte producido por parte de López Villarroel”, sostuvo la Dra. Varisco tras la absolución
La abogada defensora Adriana Varisco celebró la absolución de los tres imputados por el homicidio de Margen Sur y aseguró que la resolución aporta tranquilidad a las familias tras un año de detención preventiva.