Nubia desembarca en Argentina e iniciará su producción local en Tierra del Fuego

La empresa planea invertir en la creación de una sólida red minorista en todo el país, con una visión a largo plazo de consolidar su presencia en el mercado.

La empresa global de tecnología nubia, especializada en el desarrollo y fabricación de smartphones y dispositivos electrónicos, anunció su llegada a Argentina con una apuesta por la producción local. La compañía iniciará la fabricación de sus productos en Tierra del Fuego, en colaboración con IFRESA, pionero en la producción de dispositivos electrónicos de consumo en el país, y con Ophic como distribuidor oficial en el mercado argentino.

Más del 95% de los dispositivos vendidos por nubia en Argentina serán ensamblados o fabricados localmente. Se espera que este proyecto cree miles de puestos de trabajo directos e indirectos, principalmente en las áreas de fabricación y distribución. La empresa también planea invertir en la creación de una sólida red minorista en todo el país, con una visión a largo plazo de consolidar su presencia en el mercado argentino.

"La llegada de nubia representa una fuerte apuesta a la innovación tecnológica y al diseño de vanguardia, con el objetivo de ofrecer productos diferenciados y de alta calidad, con un precio altamente accesible y competitivo para el mercado local", afirmó Han Song, Country Manager de nubia/ZTE Mobile Devices para Argentina, Uruguay y Paraguay.

El portafolio de productos que nubia traerá a Argentina incluye dispositivos de última generación como los smartphones Z60 Ultra, nubia Flip 5G, nubia Music, Focus 5G, Focus Pro 5G, Neo 2 5G y la innovadora tablet Pad 3D II. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer un enfoque especial en las necesidades de las generaciones más jóvenes, como la Generación Z, que demanda soluciones innovadoras y prácticas en su vida diaria.

"Nubia llega a la Argentina con el objetivo de consolidar su expansión internacional y ofrecer una propuesta de productos adaptada a las necesidades y gustos de los argentinos", agregó Han Song. El directivo también destacó la alta demanda de dispositivos móviles en el país, donde los smartphones y tablets juegan un papel crucial tanto en la vida profesional como en el entretenimiento. "Los argentinos son muy conocedores de la tecnología y valoran productos que combinan innovación, diseño, calidad, durabilidad y precio accesible", subrayó.

Nubia Technology es un fabricante chino de teléfonos inteligentes con sede en Shenzhen, Guangdong. Originalmente empezó como filial poseída completamente por ZTE, y devino una compañía independiente en 2015.

Bajo el lema "Be Yourself", nubia se posiciona como una marca que busca ofrecer opciones diferenciadas para los jóvenes y usuarios aventureros, que buscan nuevas experiencias tecnológicas y una mejor calidad de vida. Con una gama de productos que combina innovación y diseño, la compañía apunta a satisfacer las demandas del exigente mercado argentino, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias globales.

Te puede interesar

Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”

El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.

Judiciales van al paro: 48 horas sin actividad en toda la provincia

La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.

La UTN abre sus inscripciones para el ciclo 2026: carreras, fechas y requisitos

La UTN abrió las inscripciones al ciclo 2026. Las mismas son online e incluyen un seminario obligatorio.

“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”

Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego continúa entre las provincias con los precios más altos del país

Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.