La UTN abre sus inscripciones para el ciclo 2026: carreras, fechas y requisitos

La UTN abrió las inscripciones al ciclo 2026. Las mismas son online e incluyen un seminario obligatorio.

Desde este lunes 20 de octubre, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) habilita las preinscripciones online para el ciclo lectivo 2026, tanto para carreras de grado como de pregrado. El proceso se realiza exclusivamente a través de su sitio web oficial y se extenderá hasta el 28 de enero de 2026.

La directora académica Estela Acosta confirmó que las preinscripciones comienzan el 20 de octubre a partir de las 18:00 y se realizan mediante la web institucional: www.frtdf.utn.edu.ar.

El trámite incluye la carga de documentación obligatoria en formato PDF: DNI, CUIL, partida de nacimiento, y en el caso de estudiantes secundarios, una constancia de alumno regular. El título secundario en trámite debe presentarse antes del 31 de agosto de 2026 para no perder la regularidad.

En la sede de Río Grande, la UTN dicta las ingenierías Industrial, Química y Electromecánica, mientras que en la Extensión Áulica de Ushuaia se ofrece Ingeniería Pesquera.

También se dicta la Tecnicatura Universitaria en Programación, de dos años de duración, que tiene cupo limitado debido a la gran demanda y la capacidad edilicia. El cierre del cupo se anunciará en la web y redes sociales de la universidad.

El Seminario de Ingreso será presencial y obligatorio para todas las carreras. Comenzará el 2 de febrero de 2026.

  • Para Ingenierías, se extenderá hasta el 20 de marzo.
  • Para Programación, hasta el 6 de marzo.

Se requiere una asistencia mínima del 75%, aunque podrán justificarse ausencias por razones excepcionales.

Las personas mayores de 25 años sin título secundario podrán acceder a través del Artículo 7 de la Ley de Educación Superior, rindiendo exámenes nivelatorios de Historia, Geografía, Lengua y Matemática.

Estas evaluaciones se tomarán el 1 y 2 de diciembre de 2025. Para acceder al Seminario de Ingreso, deberán aprobar las cuatro materias. El temario completo está disponible en la web institucional, en una sección especial.

Una vez aprobado el seminario, las clases se iniciarán en las siguientes fechas:

16 de marzo de 2026:

  • Ingresantes de la Tecnicatura en Programación
  • Alumnos de 2º año en adelante de todas las Ingenierías

23 de marzo de 2026:

  • Ingresantes a las Ingenierías

Este desfase en las fechas responde a la diferencia en la duración del Seminario de Ingreso. El cuatrimestre constará de 16 semanas, totalizando 32 semanas de clases en el año académico.

Te puede interesar

Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”

El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.

Judiciales van al paro: 48 horas sin actividad en toda la provincia

La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.

“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”

Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego continúa entre las provincias con los precios más altos del país

Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.

Más de 500 estudiantes fueguinos participaron del programa “Desafío financiero fueguino”

Dicho programa es una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.