Juntas Vecinales "El objetivo es que los vecinos puedan elegir a sus representantes nuevamente", indicó Vargas
La concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, retomó la discusión sobre su proyecto clave para la ciudad, el cual se basa en la actualización de la ordenanza que regula las Juntas Vecinales, indicando que el mismo, lo presentó a principios de año a raíz de la solicitud de los vecinos ya que, es esencial para fomentar la participación ciudadana y la toma de decisiones en conjunto.
La concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde retomó la discusión sobre su proyecto clave para la ciudad de Río Grande, que se basa en la actualización de la ordenanza que regula las Juntas Vecinales, indicando que el mismo, lo presentó a principios de año a raíz de la solicitud de los vecinos ya que, es esencial para fomentar la participación ciudadana en la ciudad.
En primer lugar, la concejal Florencia Vargas señaló que "estamos recorriendo los barrios y manteniendo reuniones con los vecinos para trabajar juntos en esta normativa que data de 2005, y que hoy es muy difícil de aplicar tal como está".
En esa línea, Vargas indicó que la iniciativa no solo busca modernizar la ordenanza, sino que también quiere garantizar la realización de elecciones en los barrios, un derecho que los vecinos no han podido ejercer en varios.
A su vez, la edil también hizo referencia al vínculo entre la modernización de las Juntas Vecinales y la implementación del Presupuesto Participativo, una herramienta que permite a los vecinos decidir sobre el uso de una parte del presupuesto municipal.
"Primero tenemos que regularizar las Juntas Vecinales para luego poder trabajar en la modernización de la ordenanza del Presupuesto Participativo", sumo la concejal, destacando que esta última normativa data del año 2003 y también requiere ajustes.
Por último, la Dra. Florencia Vargas resaltó que "los vecinos son los que mejor conocen las necesidades de su barrio, por eso es tan importante darles las herramientas para que ser escuchados", afirmó e invitó a los ciudadanos a participar en este proceso de actualización de la normativa “es necesario darle valor a la participación ciudadana", concluyó
Cabe señalar que, la edil hizo un llamado a los vecinos interesados ​​a acercarse al Concejo Deliberante para sumarse a las discusiones y aportar sus ideas para modernizar las Juntas Vecinales y fortalecer la participación en la toma de decisiones fundamentales para sus barrios.
Te puede interesar
Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.