
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
La concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, retomó la discusión sobre su proyecto clave para la ciudad, el cual se basa en la actualización de la ordenanza que regula las Juntas Vecinales, indicando que el mismo, lo presentó a principios de año a raíz de la solicitud de los vecinos ya que, es esencial para fomentar la participación ciudadana y la toma de decisiones en conjunto.
Río Grande20/09/2024La concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde retomó la discusión sobre su proyecto clave para la ciudad de Río Grande, que se basa en la actualización de la ordenanza que regula las Juntas Vecinales, indicando que el mismo, lo presentó a principios de año a raíz de la solicitud de los vecinos ya que, es esencial para fomentar la participación ciudadana en la ciudad.
En primer lugar, la concejal Florencia Vargas señaló que "estamos recorriendo los barrios y manteniendo reuniones con los vecinos para trabajar juntos en esta normativa que data de 2005, y que hoy es muy difícil de aplicar tal como está".
En esa línea, Vargas indicó que la iniciativa no solo busca modernizar la ordenanza, sino que también quiere garantizar la realización de elecciones en los barrios, un derecho que los vecinos no han podido ejercer en varios.
A su vez, la edil también hizo referencia al vínculo entre la modernización de las Juntas Vecinales y la implementación del Presupuesto Participativo, una herramienta que permite a los vecinos decidir sobre el uso de una parte del presupuesto municipal.
"Primero tenemos que regularizar las Juntas Vecinales para luego poder trabajar en la modernización de la ordenanza del Presupuesto Participativo", sumo la concejal, destacando que esta última normativa data del año 2003 y también requiere ajustes.
Por último, la Dra. Florencia Vargas resaltó que "los vecinos son los que mejor conocen las necesidades de su barrio, por eso es tan importante darles las herramientas para que ser escuchados", afirmó e invitó a los ciudadanos a participar en este proceso de actualización de la normativa “es necesario darle valor a la participación ciudadana", concluyó
Cabe señalar que, la edil hizo un llamado a los vecinos interesados ​​a acercarse al Concejo Deliberante para sumarse a las discusiones y aportar sus ideas para modernizar las Juntas Vecinales y fortalecer la participación en la toma de decisiones fundamentales para sus barrios.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.