Drástica caída de ventas en almacenes de RG: "El mes se termina el 15"
Así lo afirmó el referente del sector de Almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber, quien informó una caída del 50% en la venta de productos básicos este año y señaló que los consumidores, afectados por la inflación y el aumento de tarifas, han cambiado sus hábitos, eligiendo alimentos más económicos y acumulando deudas en sus tarjetas de crédito.
El presidente del Centro de Almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber, informó una preocupante caída del 50% en la venta de productos de primera necesidad durante el último año. En diálogo con Radio Provincia, Schreiber detalló cómo los consumidores han modificado sus hábitos de compra debido a la inflación y al incremento de tarifas, optando por alimentos más baratos y acumulando deudas en sus tarjetas de crédito.
En primer lugar, Luis Schreiber cuestionó las cifras oficiales del INDEC, que reportaron una inflación del 4,2% en agosto, y las consideró irreales “no sé qué precios toman, porque la carne sigue aumentando todas las semanas y en los últimos quince días subió un 10%. El consumo de carne está en caída, ya no vendemos ni la mitad de lo que vendíamos hace un año", señaló.
El representante de los almaceneros también destacó que los clientes han reducido drásticamente sus compras “antes pedían dos churrascos, ahora piden un poquito de carne picada. La gente se cuida mucho en hacer las comidas".
Otro aspecto que Schreiber criticó fue la falta de consideración del impacto de los aumentos en tarifas de luz, gas y combustibles en las mediciones del INDEC “el gas y la luz se dispararon, pero no se toman en cuenta esos costos. De gas estaba pagando $5.000 y ahora me llegaron $35.000. Esto afecta directamente a los precios de los productos", lamentó.
En este sentido, el referente del sector detalló que el costo de mantener los locales ha obligado a muchos comerciantes a trasladar parte de estos incrementos a los productos, aunque con limitaciones, ya que un aumento excesivo podría reducir aún más las ventas.
Por otro lado, puntualizó en el comportamiento de los consumidores, Schreiber afirmó que "el mes se termina el 15", ya que los primeros días los clientes usan tarjetas de débito, pero luego recurren al crédito para hacer frente a sus necesidades básicas. "Lo más grave es que están comprando en los grandes supermercados la mercadería en 12 pagos, para patear la deuda hacia adelante".
Asimismo, explicó que las compras de productos como frutas, verduras y lácteos también han caído "antes llevaban un kilo de cebollas, ahora llevan una sola. Y el precio de la leche sigue subiendo, ya está a $1.600", aseveró.
A pesar de este escenario complicado, Schreiber valoró positivamente el impacto de las aplicaciones del Municipio y el Gobierno que permiten comparar precios “estas herramientas han beneficiado a los pequeños comercios. Si la diferencia es mínima, la gente prefiere comprar en el almacén del barrio en lugar de ir al supermercado".
Por lo cual, el dirigente subrayó la necesidad de seguir apoyando a las pymes y pequeños comercios “es clave cuidar a los pequeños comercios, que son los que más aportan a la economía local".
Por último, de cara a fin de año, Schreiber expresó su preocupación por las ventas, que se proyectan inferiores a las de 2023 “esta situación complicada se va a agravar por el desempleo que viene en adelante", advirtió y anticipó un panorama económico aún más difícil para los pequeños comerciantes de Río Grande.
Te puede interesar
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.
Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones
Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.