Nueva tarifa de taxis en Ushuaia: aumentos del 20% en las tarifas diurna y nocturna
La bajada de bandera en horario diurno se fijó en $1.176 con un costo de $60 por cada ficha recorrida cada 100 metros y en la tarifa nocturna, los valores ascienden a $1.450 y $70, respectivamente.
El día de ayer, los usuarios del servicio de taxis en Ushuaia debieron afrontar un aumento en las tarifas, autorizado por el Ejecutivo Municipal. Por lo cual, la bajada de bandera en horario diurno se fijó en $1.176 con un costo de $60 por cada ficha recorrida cada 100 metros y en la tarifa nocturna, los valores ascienden a $1.450 y $70, respectivamente.
Es necesario resaltar que, dicho incremento fue aprobado mediante el Decreto Nº1586/2024, firmado por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, tras una solicitud presentada por la Asociación de Propietarios de Taxis.
El cuadro tarifario propuesto fue sometido a una instancia de asamblea el 3 de septiembre, sin registrar oposición. En dicha oportunidad, la Asociación argumentó la necesidad de actualizar las tarifas debido a los aumentos en los costos operativos, como combustible, repuestos y mantenimiento de las unidades, que afectan directamente la prestación del servicio.
Por tal motivo, el aumento ronda el 20% y responde a la estructura de costos del sector, que busca garantizar la continuidad y calidad del transporte en la ciudad.
Además, como es habitual, el servicio de taxis en Ushuaia cuenta con una tarifa nocturna diferenciada, que se aplica de lunes a sábados entre las 22:00 y las 05:00 horas, sábados desde las 16:00 hasta las 05:00 del lunes, y durante todo el día en los feriados.
Te puede interesar
Patricio Cornejo pidió medidas urgentes para evitar una crisis portuaria
El presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, expresó su preocupación por las condiciones del puerto de Ushuaia, los aumentos tarifarios y la falta de planificación, advirtiendo que la situación podría afectar al turismo y al abastecimiento provincial.
Impulsan una plataforma omnicanal para acercar el acceso a la justicia a la comunidad de Almanza
El Poder Judicial de Tierra del Fuego inició el proyecto con la participación de autoridades provinciales, fuerzas de seguridad y vecinos de Puerto Almanza.
Reforma laboral: “No es sacar derechos, es ordenar las cosas”, afirmó la vicepresidenta de la CAME
La vicepresidenta de la CAME, Claudia Fernández, confirmó que ya tienen el borrador de la reforma laboral impulsada por el gobierno. Advirtió sobre la caída del consumo, el cierre de comercios y la necesidad de créditos para pagar aguinaldos.