
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
La bajada de bandera en horario diurno se fijó en $1.176 con un costo de $60 por cada ficha recorrida cada 100 metros y en la tarifa nocturna, los valores ascienden a $1.450 y $70, respectivamente.
USHUAIA14/09/2024El día de ayer, los usuarios del servicio de taxis en Ushuaia debieron afrontar un aumento en las tarifas, autorizado por el Ejecutivo Municipal. Por lo cual, la bajada de bandera en horario diurno se fijó en $1.176 con un costo de $60 por cada ficha recorrida cada 100 metros y en la tarifa nocturna, los valores ascienden a $1.450 y $70, respectivamente.
Es necesario resaltar que, dicho incremento fue aprobado mediante el Decreto Nº1586/2024, firmado por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, tras una solicitud presentada por la Asociación de Propietarios de Taxis.
El cuadro tarifario propuesto fue sometido a una instancia de asamblea el 3 de septiembre, sin registrar oposición. En dicha oportunidad, la Asociación argumentó la necesidad de actualizar las tarifas debido a los aumentos en los costos operativos, como combustible, repuestos y mantenimiento de las unidades, que afectan directamente la prestación del servicio.
Por tal motivo, el aumento ronda el 20% y responde a la estructura de costos del sector, que busca garantizar la continuidad y calidad del transporte en la ciudad.
Además, como es habitual, el servicio de taxis en Ushuaia cuenta con una tarifa nocturna diferenciada, que se aplica de lunes a sábados entre las 22:00 y las 05:00 horas, sábados desde las 16:00 hasta las 05:00 del lunes, y durante todo el día en los feriados.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.