Franco: "La sorpresa del clima nos recuerda la importancia de usar cubiertas de invierno"
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego y subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno para evitar accidentes. Además, adelantó que en la próxima reunión con autoridades se tomarán decisiones clave respecto a las restricciones invernales.
En una entrevista con FM Del Pueblo, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego, haciendo énfasis en la repentina nevada que sorprendió a muchos conductores, por lo cual, subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno y la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes.
En primer lugar, Franco mencionó cómo las condiciones meteorológicas cambiaron drásticamente en las últimas horas “ayer la ruta estaba impecable, estaba seca”, recordó.
Sin embargo, resaltó que la nevada repentina provocó varios siniestros debido a la falta de atención y el exceso de confianza de los conductores. Además, enfatizó que este tipo de fenómenos son comunes en zonas específicas de la región “el factor climatológico se comporta como una isla, nevando en lugares muy aislados”, explicó.
Por otro lado, el Secretario destacó la respuesta rápida de las autoridades y los equipos de vialidad para despejar las rutas “hoy ya desde las 5 de la mañana comenzó a nevar en prácticamente toda la cordillera", dijo Franco, añadiendo que se ajustaron los controles y se dispuso de maquinaria para garantizar la seguridad en las rutas, intervención que incluyó el uso de camiones saleros y otros equipos de despeje.
De forma posterior, Franco subrayó la vigencia de las medidas de seguridad, como el uso de cubiertas de invierno y la restricción vehicular para vehículos pesados en algunas rutas, especialmente en la complementaria J “hoy tenemos un camión cruzado en el kilómetro 4 de la ruta J, por lo que se pidió una restricción para vehículos pesados", comentó.
A su vez, también adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión clave con las autoridades para evaluar la continuidad de las medidas invernales “la reunión del 16 sigue vigente, y ahí se decidirá si continuar o no con las restricciones de invierno”, señaló, explicando que, durante la misma, se analizará el pronóstico extendido y la temperatura del suelo, factores que influirán en la duración de las nevadas.
En este encuentro, también se discutirá el estado de los recursos disponibles para el final de la temporada “será un análisis amplio que incluirá el comportamiento del clima y otros factores", añadió Franco, anticipando que la reunión será crucial para definir el futuro de las restricciones.
Por último, el Secretario se refirió a la importancia de la prevención a futuro, señalando que esta nueva nevada contribuye a humedecer la zona boscosa, lo que es beneficioso de cara al verano para prevenir incendios forestales “estamos en Tierra del Fuego, y aún falta la nevada de octubre, noviembre y quizá diciembre”, concluyó.
Te puede interesar
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.