“El abuso de menores es una problemática que nadie puede ignorar”, resaltó la fiscal Mónica Macri
En lo que va del año, se han realizado 17 juicios por abusos sexuales en la ciudad, muchos de ellos involucrando a menores.
La fiscal Mónica Macri, cargo de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, brindó detalles sobre la preocupante realidad que enfrenta la sociedad ante estos hechos aberrantes en los cuales menores de edad resultan ser las víctimas.
En primer lugar, Macri expresó su preocupación por el aumento de casos “claro que es preocupante. El Poder Judicial, al analizar la proyección de crecimiento de este tipo de delitos en los últimos años, tomó la decisión de crear la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas”.
En esa línea, la fiscal señaló que, a través de esta medida, se busca brindar una respuesta más efectiva a las víctimas, así como perseguir a los responsables de estos graves delitos. De esta forma, la creación de dicha Fiscalía responde a la necesidad urgente de atender esta problemática creciente.
En cuanto a las medidas de prevención, la Dra. Mónica Macri subrayó la importancia de la concientización en las escuelas y la necesidad de mayor información “considero que las medidas de prevención resultan fundamentales”, explicó.
“Cuando los niños, niñas y adolescentes advierten que lo que les pasa no es correcto, se lo manifiestan a los educadores en las escuelas, y eso es gracias a que existen los programas de concientización”, agregó.
Además, Macri enfatizó en que "nadie puede estar ajeno a esta problemática", destacando la importancia de que tanto padres como educadores se involucren en el tema.
Por otro lado, la magistrada explicó la existencia de una red de apoyo para las víctimas “existen organismos destinados a brindar herramientas a las distintas víctimas para acompañar o para tratamientos”. Además, detalló el trabajo conjunto que realiza su Fiscalía con los Juzgados de Familia y sus equipos interdisciplinarios de psicólogos y trabajadores sociales para contener y brindar ayuda a las víctimas. Este enfoque integral permite una respuesta más completa ante los delitos sexuales.
Al ser consultada sobre el impacto de una condena, la fiscal fue determinante al decir “cuando se llega a una condena no es problema resuelto. Es un cierre de ciclo para las víctimas".
De forma posterior, Macri destacó la importancia del acompañamiento a las víctimas durante y después del proceso judicial, indicando que muchas veces las personas se acercan a la Fiscalía para que se les explique el resultado del juicio y las razones detrás de cada resolución. Este acompañamiento es esencial para que las víctimas puedan encontrar algún grado de cierre en sus casos.
En relación a la necesidad de estadísticas y prevención por parte del Gobierno, Macri demostró que todos los organismos deben aportar para articular campañas y programas de sensibilización y prevención “estos datos pueden ser utilizados para generar conciencia pública sobre el problema y promover cambios culturales que ayuden a prevenir los abusos”, aseguró.
Asimismo, resaltó que el seguimiento de las estadísticas sobre los agresores, víctimas y contextos en que se desarrollan los delitos es crucial para abordar la problemática de manera efectiva.
Por último, la fiscal Macri resaltó la importancia de una acción colectiva y organizada para combatir y prevenir los abusos sexuales, una problemática que, lamentablemente, sigue afectando a muchas personas en la sociedad.
FUENTE: Diario El Sureño
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.