
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
En lo que va del año, se han realizado 17 juicios por abusos sexuales en la ciudad, muchos de ellos involucrando a menores.
Río Grande13/09/2024La fiscal Mónica Macri, cargo de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, brindó detalles sobre la preocupante realidad que enfrenta la sociedad ante estos hechos aberrantes en los cuales menores de edad resultan ser las víctimas.
En primer lugar, Macri expresó su preocupación por el aumento de casos “claro que es preocupante. El Poder Judicial, al analizar la proyección de crecimiento de este tipo de delitos en los últimos años, tomó la decisión de crear la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas”.
En esa línea, la fiscal señaló que, a través de esta medida, se busca brindar una respuesta más efectiva a las víctimas, así como perseguir a los responsables de estos graves delitos. De esta forma, la creación de dicha Fiscalía responde a la necesidad urgente de atender esta problemática creciente.
En cuanto a las medidas de prevención, la Dra. Mónica Macri subrayó la importancia de la concientización en las escuelas y la necesidad de mayor información “considero que las medidas de prevención resultan fundamentales”, explicó.
“Cuando los niños, niñas y adolescentes advierten que lo que les pasa no es correcto, se lo manifiestan a los educadores en las escuelas, y eso es gracias a que existen los programas de concientización”, agregó.
Además, Macri enfatizó en que "nadie puede estar ajeno a esta problemática", destacando la importancia de que tanto padres como educadores se involucren en el tema.
Por otro lado, la magistrada explicó la existencia de una red de apoyo para las víctimas “existen organismos destinados a brindar herramientas a las distintas víctimas para acompañar o para tratamientos”. Además, detalló el trabajo conjunto que realiza su Fiscalía con los Juzgados de Familia y sus equipos interdisciplinarios de psicólogos y trabajadores sociales para contener y brindar ayuda a las víctimas. Este enfoque integral permite una respuesta más completa ante los delitos sexuales.
Al ser consultada sobre el impacto de una condena, la fiscal fue determinante al decir “cuando se llega a una condena no es problema resuelto. Es un cierre de ciclo para las víctimas".
De forma posterior, Macri destacó la importancia del acompañamiento a las víctimas durante y después del proceso judicial, indicando que muchas veces las personas se acercan a la Fiscalía para que se les explique el resultado del juicio y las razones detrás de cada resolución. Este acompañamiento es esencial para que las víctimas puedan encontrar algún grado de cierre en sus casos.
En relación a la necesidad de estadísticas y prevención por parte del Gobierno, Macri demostró que todos los organismos deben aportar para articular campañas y programas de sensibilización y prevención “estos datos pueden ser utilizados para generar conciencia pública sobre el problema y promover cambios culturales que ayuden a prevenir los abusos”, aseguró.
Asimismo, resaltó que el seguimiento de las estadísticas sobre los agresores, víctimas y contextos en que se desarrollan los delitos es crucial para abordar la problemática de manera efectiva.
Por último, la fiscal Macri resaltó la importancia de una acción colectiva y organizada para combatir y prevenir los abusos sexuales, una problemática que, lamentablemente, sigue afectando a muchas personas en la sociedad.
FUENTE: Diario El Sureño
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.