
Casa de María celebrará el Día del Niño con una jornada especial para sus familias
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
En lo que va del año, se han realizado 17 juicios por abusos sexuales en la ciudad, muchos de ellos involucrando a menores.
RÍO GRANDE13/09/2024La fiscal Mónica Macri, cargo de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, brindó detalles sobre la preocupante realidad que enfrenta la sociedad ante estos hechos aberrantes en los cuales menores de edad resultan ser las víctimas.
En primer lugar, Macri expresó su preocupación por el aumento de casos “claro que es preocupante. El Poder Judicial, al analizar la proyección de crecimiento de este tipo de delitos en los últimos años, tomó la decisión de crear la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas”.
En esa línea, la fiscal señaló que, a través de esta medida, se busca brindar una respuesta más efectiva a las víctimas, así como perseguir a los responsables de estos graves delitos. De esta forma, la creación de dicha Fiscalía responde a la necesidad urgente de atender esta problemática creciente.
En cuanto a las medidas de prevención, la Dra. Mónica Macri subrayó la importancia de la concientización en las escuelas y la necesidad de mayor información “considero que las medidas de prevención resultan fundamentales”, explicó.
“Cuando los niños, niñas y adolescentes advierten que lo que les pasa no es correcto, se lo manifiestan a los educadores en las escuelas, y eso es gracias a que existen los programas de concientización”, agregó.
Además, Macri enfatizó en que "nadie puede estar ajeno a esta problemática", destacando la importancia de que tanto padres como educadores se involucren en el tema.
Por otro lado, la magistrada explicó la existencia de una red de apoyo para las víctimas “existen organismos destinados a brindar herramientas a las distintas víctimas para acompañar o para tratamientos”. Además, detalló el trabajo conjunto que realiza su Fiscalía con los Juzgados de Familia y sus equipos interdisciplinarios de psicólogos y trabajadores sociales para contener y brindar ayuda a las víctimas. Este enfoque integral permite una respuesta más completa ante los delitos sexuales.
Al ser consultada sobre el impacto de una condena, la fiscal fue determinante al decir “cuando se llega a una condena no es problema resuelto. Es un cierre de ciclo para las víctimas".
De forma posterior, Macri destacó la importancia del acompañamiento a las víctimas durante y después del proceso judicial, indicando que muchas veces las personas se acercan a la Fiscalía para que se les explique el resultado del juicio y las razones detrás de cada resolución. Este acompañamiento es esencial para que las víctimas puedan encontrar algún grado de cierre en sus casos.
En relación a la necesidad de estadísticas y prevención por parte del Gobierno, Macri demostró que todos los organismos deben aportar para articular campañas y programas de sensibilización y prevención “estos datos pueden ser utilizados para generar conciencia pública sobre el problema y promover cambios culturales que ayuden a prevenir los abusos”, aseguró.
Asimismo, resaltó que el seguimiento de las estadísticas sobre los agresores, víctimas y contextos en que se desarrollan los delitos es crucial para abordar la problemática de manera efectiva.
Por último, la fiscal Macri resaltó la importancia de una acción colectiva y organizada para combatir y prevenir los abusos sexuales, una problemática que, lamentablemente, sigue afectando a muchas personas en la sociedad.
FUENTE: Diario El Sureño
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará este viernes 22 a las 10 en el Centro Municipal de Salud N° 3.
La organización protectora de animales lanzó una campaña solidaria para cubrir una deuda pendiente en una veterinaria local y poder seguir asistiendo a perros y gatos en situación de vulnerabilidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.