Turbina de Ushuaia: "Estas operaciones plantean desafíos en términos de soberanía"
El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, habló sobre la adquisición y mantenimiento de la turbina de Ushuaia, detallando que, aunque la marca de la turbina es Rolls-Royce, la operación actual se maneja a través de Siemens, lo que plantea una serie de desafíos a nivel de soberanía dado a que las empresas son de origen británico.
En una entrevista que mantuvo con FM Del Pueblo, el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, habló sobre la adquisición y mantenimiento de la turbina de Ushuaia, detallando que, aunque la marca de la turbina es Rolls-Royce, la operación actual se maneja a través de Siemens, lo que plantea una serie de desafíos a nivel de soberanía energética.
En primer lugar, Aguirre detalló que la turbina en cuestión, utilizada en Ushuaia, originalmente pertenecía a la británica Rolls-Royce. Sin embargo, hace más de una década, Siemens adquirió los activos de Rolls-Royce en el sector energético “la operación de la turbina ahora se realiza a través de Siemens, aunque la marca siga siendo Rolls-Royce", explicó Aguirre.
Según el ministro, esto tiene implicaciones complejas debido a la relación histórica entre Tierra del Fuego y el Reino Unido en el contexto de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Entonces el funcionario provincial mencionó que, aunque la adquisición de la turbina fue una transacción comercial, no se puede ignorar el trasfondo geopolítico “son cuestiones sensibles, especialmente cuando hablamos de la soberanía de Tierra del Fuego sobre las Malvinas", resaltó Aguirre.
Por lo cual, mencionó que la interacción con empresas de origen británico en el ámbito energético siempre genera debates sobre la postura de la provincia y del país en general.
Ante lo mencionado, Aguirre concluyó que diciendo que el gobierno provincial sigue de cerca todas las transacciones y operaciones que involucran a empresas extranjeras, y que cualquier cambio en la titularidad de las concesiones energéticas debe ser revisado minuciosamente “estamos analizando cada paso a seguir para asegurarnos de que los intereses de la provincia estén protegidos", concluyó el ministro.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.