
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, habló sobre la adquisición y mantenimiento de la turbina de Ushuaia, detallando que, aunque la marca de la turbina es Rolls-Royce, la operación actual se maneja a través de Siemens, lo que plantea una serie de desafíos a nivel de soberanía dado a que las empresas son de origen británico.
USHUAIA12/09/2024En una entrevista que mantuvo con FM Del Pueblo, el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, habló sobre la adquisición y mantenimiento de la turbina de Ushuaia, detallando que, aunque la marca de la turbina es Rolls-Royce, la operación actual se maneja a través de Siemens, lo que plantea una serie de desafíos a nivel de soberanía energética.
En primer lugar, Aguirre detalló que la turbina en cuestión, utilizada en Ushuaia, originalmente pertenecía a la británica Rolls-Royce. Sin embargo, hace más de una década, Siemens adquirió los activos de Rolls-Royce en el sector energético “la operación de la turbina ahora se realiza a través de Siemens, aunque la marca siga siendo Rolls-Royce", explicó Aguirre.
Según el ministro, esto tiene implicaciones complejas debido a la relación histórica entre Tierra del Fuego y el Reino Unido en el contexto de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Entonces el funcionario provincial mencionó que, aunque la adquisición de la turbina fue una transacción comercial, no se puede ignorar el trasfondo geopolítico “son cuestiones sensibles, especialmente cuando hablamos de la soberanía de Tierra del Fuego sobre las Malvinas", resaltó Aguirre.
Por lo cual, mencionó que la interacción con empresas de origen británico en el ámbito energético siempre genera debates sobre la postura de la provincia y del país en general.
Ante lo mencionado, Aguirre concluyó que diciendo que el gobierno provincial sigue de cerca todas las transacciones y operaciones que involucran a empresas extranjeras, y que cualquier cambio en la titularidad de las concesiones energéticas debe ser revisado minuciosamente “estamos analizando cada paso a seguir para asegurarnos de que los intereses de la provincia estén protegidos", concluyó el ministro.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.