Tarifas de gas: "Estamos en una fase crucial del proceso"
Así lo indicó el Secretario del Juzgado Federal, el Dr. Juan Vicente, quien reafirmó la importancia de la causa y su compromiso en la defensa de los derechos de los ciudadanos, asegurando que hasta que no haya sentencia no se cortará el servicio.
El Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Dr. Juan Vicente, brindó detalles sobre los avances en el proceso iniciado por el gobierno provincial en contra de los incrementos en las tarifas de gas, destacando la importancia de los pasos legales que se han seguido hasta el momento, subrayando la relevancia de la causa para la comunidad local.
En primer lugar, Vicente resaltó que “la presentación del gobierno provincial fue rápida y contundente”, lo que permitió iniciar el proceso judicial sin demoras significativas.
Según sus palabras, la demanda se presentó con el objetivo de frenar el impacto de los aumentos en las tarifas de gas sobre los habitantes de la provincia. De acuerdo con el funcionario, esta celeridad fue clave para que el caso ganara relevancia en el juzgado.
En esa línea, Vicente explicó el curso del proceso judicial, indicando que “se han seguido todos los pasos legales correspondientes”, asegurando que el expediente avanzó conforme a lo establecido en la legislación. El secretario del Juzgado hizo hincapié en que cada etapa del proceso fue respetada, incluyendo la recepción de pruebas y los plazos previstos para las respuestas de las partes involucradas. Esta rigurosidad, añadió, es fundamental para garantizar que la causa tenga un resultado justo y transparente.
En cuanto al estado actual del caso, Vicente señaló que “nos encontramos en una fase crucial del proceso”. Específicamente, mencionó que el expediente está en una etapa de evaluación de las pruebas presentadas, tanto por el gobierno provincial como por las empresas de gas.
En otra parte de su explicación, Vicente mencionó que “el juez a cargo del caso ha solicitado informes técnicos fundamentales” para evaluar con mayor precisión los efectos de los aumentos tarifarios en la población y las justificaciones ofrecidas por las empresas. Estos informes técnicos serán clave para determinar si los incrementos son desproporcionados o injustificados, y si ameritan medidas de protección a los usuarios. Según Vicente, el juzgado está enfocado en analizar todos los factores, desde las regulaciones hasta el impacto económico en los sectores más vulnerables.
Asimismo, anticipó que el juzgado está próximo a emitir una resolución sobre el pedido de amparo solicitado para frenar los tarifazos, lo que podría tener un impacto inmediato en las facturas de los consumidores.
Por último, el Dr. Juan Vicente llevó tranquilidad a los habitantes de la provincia, asegurando que “la comunidad puede estar tranquila”. Según sus declaraciones, el juzgado está comprometido en resolver la causa con la mayor celeridad posible, dado el impacto social que los tarifazos han generado. Asimismo, destacó que el proceso se está llevando a cabo con total transparencia y bajo el cumplimiento de todas las normativas vigentes.
Te puede interesar
Se declaró de interés provincial la muestra "Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang" de artistas fueguinas
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
Convocan a legisladores a discutir el rumbo de la OSEF en un foro abierto
Franco Tomasevich, vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), manifestó su preocupación por la falta de avances concretos para abordar la crisis que atraviesa el organismo.
Educación realizará un taller para docentes de formación en música inclusiva
El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".
Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
Filmus y el Rectorado de la UNTDF firmaron un plan de colaboración científica y académica
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.
SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.