Becas Académicas 2025: habilitan puntos de apoyo para acompañar el proceso

Durante los días 22, 23 y 26 de mayo se brindará asistencia para completar el formulario de inscripción. Podrán acercarse los postulantes mayores de edad o tutores con la documentación requerida.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provincia.

Durante los días 22, 23 y 26 de mayo, se ofrecerá a la comunidad la ayuda necesaria para completar el formulario de inscripción y así poder acceder a la convocatoria, debiendo acercarse a los mencionados puntos el tutor o adulto responsable, y/o postulante mayor de edad, con todos los datos y documentación necesarios para realizar la misma.

Los Puntos de Apoyo por ciudad serán:
-Río Grande: Centro Cultural Yaganes (Av. Belgrano N°319) de 09:30 a 12:00h y de 13:00 a 15:00h y Sede Consejo Provincial de Becas (San Martin N° 2562 P.B) de 09:30 a 12:00h y de 13:00 a 15:00h
-Tolhuin: Ministerio de Educación (Urquiza N° 37) de 10 a 12 y de 13:00 a 15:00h
-Ushuaia: Sede Consejo Provincial de Becas (Gob. Campos 1443 Casa 54) de 09:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00h

Para una correcta y ágil atención será imprescindible que las y los interesados se presenten con la siguiente información en mano: correo electrónico (obligatorio); compañía más número de celular de contacto, DNI y CUIL del postulante, DNI de tutor y grupo familiar conviviente, institución educativa a la que asiste, año de cursada, comprobante de ingresos del grupo familiar y/o negativa de ANSES y cualquier otro dato de interés que deseen informar.

Se recuerda que las inscripciones se realizan de manera online hasta el 26 de mayo a través del link:

https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/becas/

Podrán postular estudiantes que cursen los niveles inicial, primario y secundario en instituciones de gestión pública en cualquiera de sus modalidades en el ámbito de la provincia y para estudios superiores universitarios y no universitarios, dentro o fuera de la provincia, tanto de instituciones públicas como de gestión privada.

Ante dudas y/o consultas, podrán comunicarse a los siguientes teléfonos:
Río Grande: 2964-444261
Ushuaia: 2901- 432674
Whatsapp: 2964-525414 (solo mensaje de texto)

Te puede interesar

Quita de aranceles: “Ya lo vivimos con Macri, perdimos el 55% del empleo industrial”, indicó Melella

En contacto con un medio nacional, el gobernador de Tierra del Fuego repudió el arancel cero a la importación, denunció un ataque a la soberanía y defendió la producción fueguina como política estratégica de Estado.

Los Polos Creativos celebran su cuarto aniversario

Los eventos estarán organizados por estaciones temáticas con actividades como realidad virtual, impresión 3D, juegos, arte y tecnología. Se podrá disfrutar de propuestas interactivas como pesca creativa, fotocabina retro y streaming en vivo.

Melella se anticipa al ajuste nacional con un acuerdo propio por la soberanía productiva

A las 16:00h, el gobernador Gustavo Melella tiene previsto firmar un acuerdo con empresas tecnológicas y sindicatos para resguardar 7.000 puestos de trabajo ante el impacto del recorte arancelario.

"La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno Nacional debe mirarla antes de tomar decisiones de manera unilateral"

Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron el día de ayer en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

"Vamos a ir por la preservación de los puestos de trabajo", adelantó Fernández

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández anticipó que la reunión de hoy entre el Gobierno, empresas y sindicatos tiene como objetivo resguardar los puestos laborales ante las medidas nacionales.

"Queremos que las inversiones inicien y se generen los puestos de trabajo", afirmó la titular de la FAMP

La presidente del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, Noelia Ruíz, presentó avances sobre los proyectos de inversión en la provincia y destacó la importancia de generar empleo con el acompañamiento del FAMP.