"La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno Nacional debe mirarla antes de tomar decisiones de manera unilateral"
Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron el día de ayer en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle, dejando en claro y transmitiendo el mensaje al gobierno nacional de pedir que nos miren para que entiendan lo que sucede antes de decidir unilateralmente”.
En ese sentido, evaluó que “fue contundente el acompañamiento de todos los sectores. Acá no se trata de modificar solo algunos aranceles, estas medidas afectan directamente el desarrollo de la provincia”.
“Muchas veces no se entiende el significado de los grandes desafíos que implica producir en Tierra del Fuego, y a veces se toman decisiones desde Buenos Aires sin saber lo que pasa realmente en nuestra isla” reflexionó el Ministro Jefe de Gabinete.
Asimismo, precisó que “no es una realidad que se va a pagar un 30% menos los celulares por quitar aranceles. Lamentamos que la discusión se centre en un tema, el de precios en góndolas” entendiendo que “hay que dar discusiones sobre los procesos productivos, cómo cambiaron y que debemos ser competitivos”.
“La discusión del régimen y la ley 19640 debe darse desde el cuidado y protección de un territorio; desarrollo de un país; defensa de puestos de trabajo y de la soberanía, no pensando en el precio de un celular” evaluó Tita.
Te puede interesar
Quita de aranceles: “Ya lo vivimos con Macri, perdimos el 55% del empleo industrial”, indicó Melella
En contacto con un medio nacional, el gobernador de Tierra del Fuego repudió el arancel cero a la importación, denunció un ataque a la soberanía y defendió la producción fueguina como política estratégica de Estado.
Los Polos Creativos celebran su cuarto aniversario
Los eventos estarán organizados por estaciones temáticas con actividades como realidad virtual, impresión 3D, juegos, arte y tecnología. Se podrá disfrutar de propuestas interactivas como pesca creativa, fotocabina retro y streaming en vivo.
Becas Académicas 2025: habilitan puntos de apoyo para acompañar el proceso
Durante los días 22, 23 y 26 de mayo se brindará asistencia para completar el formulario de inscripción. Podrán acercarse los postulantes mayores de edad o tutores con la documentación requerida.
Melella se anticipa al ajuste nacional con un acuerdo propio por la soberanía productiva
A las 16:00h, el gobernador Gustavo Melella tiene previsto firmar un acuerdo con empresas tecnológicas y sindicatos para resguardar 7.000 puestos de trabajo ante el impacto del recorte arancelario.
"Vamos a ir por la preservación de los puestos de trabajo", adelantó Fernández
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández anticipó que la reunión de hoy entre el Gobierno, empresas y sindicatos tiene como objetivo resguardar los puestos laborales ante las medidas nacionales.
"Queremos que las inversiones inicien y se generen los puestos de trabajo", afirmó la titular de la FAMP
La presidente del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, Noelia Ruíz, presentó avances sobre los proyectos de inversión en la provincia y destacó la importancia de generar empleo con el acompañamiento del FAMP.