Guillermo Francos sobre jubilaciones: "No es razonable reclamarle al Gobierno más esfuerzos"
El jefe de Gabinete se refirió al veto al incremento para jubilados, a las declaraciones del senador Abdala y al cruce de Milei con Cristina Kirchner.
En la previa de una intensa semana en el Congreso de la Nación, que incluye la convocatoria a una sesión en Diputados para revertir el veto presidencial contra el nuevo sistema para jubilados, Guillermo Francos se posicionó en los distintos temas que movilizan la actual coyuntura.
"Durante la gestión del presidente Milei se incrementó un 6% en términos reales los ingresos de los jubilados. No es razonable reclamarle al Gobierno más esfuerzos de lo que viene haciendo", señaló el jefe de Gabinete, quien además valoró positivamente su informe de gestión la pasada semana, hasta que "hubo un incidente cuestionando el operativo de seguridad y la sesión se desarmó. Como siempre, en esos momentos aprovechan los partidos de izquierda, utilizando en este caso el tema de los jubilados".
Además, Francos se refirió a las declaraciones del portavoz presidencial, quien negó que se revise el decreto del Gobierno que limita los pedidos de acceso a la información: "Adorni fue malinterpretado; yo soy el jefe de Gabinete y he dicho que podemos escuchar, ver y analizar cualquier observación porque estamos convencidos del decreto". "No ha habido un Gobierno que cumpla más a rajatabla los pedidos de acceso a la información", aseguró.
Consultado en radio Mitre por las declaraciones del senador Bartolomé Abdala, quien admitió tener asesores trabajando para su campaña gubernamental en San Luis, indicó que "tendrá que rectificar esta posición; ha sido un error sin dudas". "Tener una cantidad de asesores tan grande en San Luis no se corresponde con las necesidades de un senador y, como él lo expresó, tiene más que ver con su campaña política. Eso no se puede hacer con fondos públicos", sentenció.
Finalmente, y aunque admitió no haber leído las ocho páginas escritas por la expresidenta en sus referencias sobre la actualidad económica, opinó que "me parece muy bien que el Presidente le conteste, porque ha dicho cosas sin hacerse cargo de nada como si fuera la campeona de la economía".
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.