Últimas Noticias Tierra del Fuego Río Grande Ushuaia Tolhuin Policiales País Deportes Mundo Más Buscar noticias Videos Farmacias de turno Contacto Galería de Fotos
País Por: 19640 Noticias04/09/2024

Última oportunidad: hoy vence el plazo para inscribirse en los subsidios de gas y luz

La medida hace parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. El Gobierno confirmó aumentos del 4% en promedio.

El Gobierno comenzó, a inicios de este mes, a quitar subsidios a la energía sobre millones de hogares que tienen tarifa social y no se inscribieron en la segmentación. Ahora, aquellos que deban registrarse para mantener los subsidios a la luz y el gas tendrán una última oportunidad para hacerlo y el plazo está habilitado hasta este miércoles 4 de septiembre.

Cabe recordar que en 2022 se implementó un sistema que dividió a los usuarios de energía eléctrica y gas en tres niveles según sus ingresos, con el objetivo de focalizar los subsidios en los sectores más vulnerables. Todos aquellos que pertenezcan al nivel 2 (bajos ingresos) y que aún no se inscribieron, o por alguna razón renunciaron a esa inscripción, podrán registrarse hasta el próximo miércoles.

Subsidios a la luz y el gas: los detalles de la nueva norma

Para esta tarea, se creó un Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios se inscribieran y así determinar el nivel de subsidio al que tenían derecho. En las últimas semanas, por medio de la Disposición 1/2024 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, se extendió el plazo para que los usuarios se inscriban y poder mantener los subsidios correspondientes a cada nivel tanto para luz como para gas. La norma detalla:

  • Prórroga de plazo: se extiende el plazo para que aquellos usuarios que fueron incluidos automáticamente en el RASE (por ser beneficiarios de tarifas sociales) completen su inscripción individual hasta el 4 de septiembre de 2024.
  • Eliminación de la inscripción automática: a partir de ahora, todos los usuarios, sin excepción, deberán inscribirse de manera individual en el RASE para acceder a los subsidios.
  • Focalización de los subsidios: con estos cambios, se busca asegurar una mejor focalización de los subsidios, otorgándolos únicamente a quienes realmente los necesitan y cumplen con los requisitos establecidos.
  • Facilidades para la inscripción: se mantienen las facilidades para que los usuarios puedan realizar la inscripción, como la posibilidad de hacerlo de manera online o en las oficinas de ANSES.

El RASE divide a los usuarios residenciales en tres categorías: el grupo de menores ingresos está en marcado en el Nivel 2, es el que cuenta con mayor cobertura de subsidios; un grupo intermedio -los agrupados en el Nivel 3-, recibe subsidios hasta un tope de consumo; y el grupo de mayores ingresos, el del Nivel 1, que ya dejó de recibir la ayuda y paga la tarifa plena.

Objetivo de la norma

Según consigna el texto oficial, se busca tener una base de datos más precisa sobre los beneficiarios de los subsidios, lo que permitirá una distribución más equitativa de los recursos.

Asimismo, destaca que al eliminar la inscripción automática, se simplifica el proceso y se evita la duplicación de beneficios. Estos cambios son parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.

Cómo hacer el trámite para obtener los subsidios en luz y gas

Si algún usuario no recuerda haber mandado su inscripción o quiere consultar el estado de su beneficio, se puede chequear en la web www.argentina.gob.ar/subsidios. En dicho link, el interesado deberá tildar el apartado "modificar o eliminar la solicitud" e ingresar el número de gestión, el número de Documento Nacional de Identidad y su correo electrónico.

En caso de no recordar el número de gestión, el usuario podrá ir a la sección "¿Olvidaste tu nro. de gestión?", que pedirá el DNI y la dirección de e-mail para reenviar el código. Incluso, si también el usuario tampoco se acuerda del correo con el cual se inscribió, también podrá cliquear en "¿No recordás el correo? Consultá a la Mesa de Ayuda".

En ese enlace habrá que completar una serie de datos, dejar la actual dirección de correo electrónico y chequear el mail. Si finalmente llega un mail de la Secretaria de Energía (noresponder@email.argentina.gob.ar) con el número de gestión, significa que ese usuario estaba inscripto en el RASE y no tiene que hacer nada.

En caso de ser la primera vez que inicia el trámite, el interesado deberá dirigirse a la sección "inscribite al RASE". Allí, la página lo llevará a completar, de cero, todos los datos requeridos para acceder al subsidio de luz y/o gas.

Te puede interesar

Más del 60% de los profesionales argentinos cambia de trabajo por salarios insuficientes

Entre los hallazgos, detalla que los trabajadores buscan un cambio.

Mercado Libre anunció que invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

Científicos argentinos hallan un comportamiento inédito del agua que podría aplicarse en la industria

Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó

Piden investigar cómo entró al país el vicepresidente de Irán echado por vacacionar en Argentina

Shahram Dabiri ingresó por el aeropuerto de Ezeiza el 20 de marzo como un médico en plan turista y estuvo dos semanas de vacaciones.

Cuáles fueron las prioridades del gasto público en el primer trimestre

El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.