Jueza Borruto: “La empresa no puede cobrar todo junto en septiembre, debe ser gradual”

La jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, habló sobre la reciente resolución de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que modificó el fallo del aumento de tarifas de gas en Tierra del Fuego y brindó detalles sobre el proceso judicial en curso y las implicancias de esta decisión para los usuarios fueguinos.

La jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, habló sobre la reciente resolución de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que modificó un fallo previo relacionado con el aumento de tarifas de gas en Tierra del Fuego que, si bien revocó la medida cautelar que congelaba las tarifas, aún mantiene la prohibición de cortar el suministro a quienes no puedan abonar sus facturas hasta que se dicte una sentencia definitiva en el caso.

En declaraciones al noticiero de la TV Pública Fueguina, la jueza Borruto explicó “el punto es que lo que se retrotrajo fue la medida cautelar, esto no quiere decir que el expediente no siga su debido trámite. La Cámara mantuvo la medida de no cortar el servicio a quien no pueda no abonarlo”.

En esa línea, subrayó que el proceso judicial continúa, y que la Cámara ha sido prudente al exigir que el aumento de tarifas sea implementado de manera gradual.

Por lo tanto, Borruto explicó que “lo que suspende la Cámara es la decisión de retrotraer el valor a marzo”, aclarando que la empresa Camuzzi deberá arbitrar los medios para que el cobro de lo adeudado se haga de forma paulatina.

En este sentido, la jueza enfatizó en que “no debería venir todo junto en septiembre, es lo que dice la Cámara en su resolución”.

Por otro lado, la magistrada hizo hincapié en quienes enfrentan dificultades para abonar las nuevas tarifas y señaló que “quien no pueda pagar las tarifas de septiembre, no se le va a cortar el suministro. Sin perjuicio de eso, eventualmente cuando quiera regularizar su situación los intereses van a correr”, remarcando que, este mecanismo permanecerá en vigor mientras se sustancia la causa principal, la cual se encuentra en sus primeras etapas.

Asimismo, también puntualizó en la complejidad del caso, mencionando que “los procesos colectivos sobre servicios públicos son de los más complejos y requieren de demasiados requisitos y muchos rituales dentro del proceso” y, a modo de ejemplo, indicó que “recién vamos por la cautelar y llevamos 1900 fojas dentro del expediente”.

Por último, la jueza explicó que la causa involucrará a varias partes, incluyendo a la Provincia, el Estado Nacional a través de la Secretaría de Energía, Enargas, y Camuzzi Gas del Sur, lo que contribuirá a alargar los plazos del proceso “esto va a llevar un proceso un poco más largo, pero no es que esto vuelve para atrás”, concluyó Borruto.

Te puede interesar

“Queremos que TDF sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”

Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.

La Legislatura realizará en Río Grande una reunión para analizar la crisis de OSEF

La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública y Presupuesto se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12.00.

El gobierno declaró de interés el proyecto "Voces de Malvinas"

La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.

Con gran convocatoria, se realizó la apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025

Durante la apertura, se dio inicio a un programa que promueve la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalece las habilidades de argumentación, debate y expresión de las y los participantes.

El Dr. Sánchez Posleman solicita un análisis más profundo sobre OSEF

El Dr. Carlos Sánchez Posleman evaluó la reciente reunión de comisión sobre la OSEF, criticando la falta de profundidad en el debate y la confusión entre la obra social estatal y los hospitales públicos.

Melella suspendió por decreto los aumentos salariales para funcionarios y personal político

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.