Desde Vialidad Provincial están trabajando para que la Ruta 7 sea funcional en mayo de 2025
Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, confirma que las obras en la Ruta 7 avanzan con el objetivo de abrirla en mayo de 2025, detallando los trabajos previstos, incluyendo la instalación de alcantarillas y la reparación de la calzada.
En una reciente entrevista con FM La Isla, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, brindó detalles sobre el estado actual de la Ruta 7 y los planes para su mantenimiento y mejora.
Zarantonello comentó sobre los avances en la reparación de la Ruta 7, destacando que "cuando nosotros ingresamos a Vialidad Provincial, lo primero que hicimos fue un acercamiento con el señor Martín Paz, propietario de las tierras de Cabo Peña, para solucionar el conflicto judicial relacionado con la ruta". La presidenta explicó que el conflicto se había originado debido a un compromiso incumplido en la construcción de un alambrado durante la gestión anterior.
El convenio firmado el año pasado con Martín Paz comprometió al gobierno a realizar el alambrado según las condiciones estipuladas. Zarantonello señaló: "Estamos trabajando para que en una semana se inicie la licitación del alambrado. Esto permitirá proceder con la reparación y mantenimiento de la ruta, que incluye la colocación de alcantarillas y el movimiento de material".
La presidenta de Vialidad Provincial indicó que el objetivo es abrir la ruta a la circulación en mayo de 2025, destacando que "no vamos a aperturar algo que no se pueda transitar". Enfatizó la importancia de completar el alambrado y los trabajos necesarios en la calzada antes de abrir la ruta, para garantizar su transitabilidad.
Zarantonello subrayó que el trabajo se llevará a cabo con el equipo provincial y que, a pesar de los desafíos, hay un compromiso firme con la mejora de la infraestructura vial. "Siempre he dicho que vamos a lograrlo, y estoy optimista en que cumpliremos con los plazos establecidos".
Te puede interesar
Raúl Paderne sobre la reforma de la Constitución: "No hay dudas sobre la legalidad del Decreto"
Respecto al futuro del proceso de reforma constitucional, el abogado Raúl Paderne aclaró que lo que aún queda pendiente está en manos del Superior Tribunal de Justicia.
Salarios docentes: Tierra del Fuego encabezó las subas reales con un 57,1%
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.