
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, confirma que las obras en la Ruta 7 avanzan con el objetivo de abrirla en mayo de 2025, detallando los trabajos previstos, incluyendo la instalación de alcantarillas y la reparación de la calzada.
TIERRA DEL FUEGO27/08/2024En una reciente entrevista con FM La Isla, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, brindó detalles sobre el estado actual de la Ruta 7 y los planes para su mantenimiento y mejora.
Zarantonello comentó sobre los avances en la reparación de la Ruta 7, destacando que "cuando nosotros ingresamos a Vialidad Provincial, lo primero que hicimos fue un acercamiento con el señor Martín Paz, propietario de las tierras de Cabo Peña, para solucionar el conflicto judicial relacionado con la ruta". La presidenta explicó que el conflicto se había originado debido a un compromiso incumplido en la construcción de un alambrado durante la gestión anterior.
El convenio firmado el año pasado con Martín Paz comprometió al gobierno a realizar el alambrado según las condiciones estipuladas. Zarantonello señaló: "Estamos trabajando para que en una semana se inicie la licitación del alambrado. Esto permitirá proceder con la reparación y mantenimiento de la ruta, que incluye la colocación de alcantarillas y el movimiento de material".
La presidenta de Vialidad Provincial indicó que el objetivo es abrir la ruta a la circulación en mayo de 2025, destacando que "no vamos a aperturar algo que no se pueda transitar". Enfatizó la importancia de completar el alambrado y los trabajos necesarios en la calzada antes de abrir la ruta, para garantizar su transitabilidad.
Zarantonello subrayó que el trabajo se llevará a cabo con el equipo provincial y que, a pesar de los desafíos, hay un compromiso firme con la mejora de la infraestructura vial. "Siempre he dicho que vamos a lograrlo, y estoy optimista en que cumpliremos con los plazos establecidos".
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.