
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, confirma que las obras en la Ruta 7 avanzan con el objetivo de abrirla en mayo de 2025, detallando los trabajos previstos, incluyendo la instalación de alcantarillas y la reparación de la calzada.
Tierra del Fuego27/08/2024En una reciente entrevista con FM La Isla, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, brindó detalles sobre el estado actual de la Ruta 7 y los planes para su mantenimiento y mejora.
Zarantonello comentó sobre los avances en la reparación de la Ruta 7, destacando que "cuando nosotros ingresamos a Vialidad Provincial, lo primero que hicimos fue un acercamiento con el señor Martín Paz, propietario de las tierras de Cabo Peña, para solucionar el conflicto judicial relacionado con la ruta". La presidenta explicó que el conflicto se había originado debido a un compromiso incumplido en la construcción de un alambrado durante la gestión anterior.
El convenio firmado el año pasado con Martín Paz comprometió al gobierno a realizar el alambrado según las condiciones estipuladas. Zarantonello señaló: "Estamos trabajando para que en una semana se inicie la licitación del alambrado. Esto permitirá proceder con la reparación y mantenimiento de la ruta, que incluye la colocación de alcantarillas y el movimiento de material".
La presidenta de Vialidad Provincial indicó que el objetivo es abrir la ruta a la circulación en mayo de 2025, destacando que "no vamos a aperturar algo que no se pueda transitar". Enfatizó la importancia de completar el alambrado y los trabajos necesarios en la calzada antes de abrir la ruta, para garantizar su transitabilidad.
Zarantonello subrayó que el trabajo se llevará a cabo con el equipo provincial y que, a pesar de los desafíos, hay un compromiso firme con la mejora de la infraestructura vial. "Siempre he dicho que vamos a lograrlo, y estoy optimista en que cumpliremos con los plazos establecidos".
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.